Comellas Pons, Óscar
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Comellas Pons, Óscar
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1903
-
Lugar de nacimiento
-
Mahón-Menorca
-
Fecha de fallecimiento
-
22 junio 1972
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado a la UGT (Islas Baleares)
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Mahón-Menorca - Islas Baleares (Sumario 503)
-
Nº causa/s
-
(Sumario 503)
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión (Sumario 503)
-
Sentencia
-
30 años RM
-
Años de cárcel cumplidos
-
5 años
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
5 años Pm
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 302, Expediente 9132
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Sargento licenciado del Ejército antes de [la guerra civil] durante [esta] sirvió con igual empleo como radio-telegrafista al llamarse su reemplazo habiendo sido desempeñado el cargo de delegado del gobierno en la Compañía Transmediterránea, estando afiliado a la UGT desempeñando también el cargo de profesor de la Escuela de Radio de campaña".
-
Observaciones
-
Durante la Segunda República fue telegrafista mercante y en la guerra civil delegado en la Compañía Transmediterránea. Finalizada ésta fue detenido y condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado en Mahón-Menorca (Baleares). En junio de 1940, a los 36 años, fue trasladado a la prisión Celular de Barcelona, donde permaneció hasta 1943 que fue enviado a la prisión militar naval de Cartagena (Murcia), donde ingresó el 4 de octubre de ese año tras una estancia de una semana en la prisión de Valencia. Al salir en libertad provisional en 1944 se trasladó a Barcelona, trabajando en los talleres de Hidroeléctrica de Cataluña y posteriormente en una empresa textil en el barrio de San Andrés (Barcelona), en la que se jubiló. Desde 1945 perteneció a la organización socialista de Barcelona formando parte del grupo conocido, por su lugar de origen o procedencia, como los mallorquines", que se incorporó a la Federación Socialista Catalana del PSOE que encabezaron Lucila Fernández y Juan García García. Falleció en Barcelona el 22 de junio de 1972.
-
Empezó a cumplir la pena el 10/2/1939.