Acuña Rojas, José
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Acuña Rojas, José
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
23 abril 1910
-
Lugar de nacimiento
-
Fuente de Cantos
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1932
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra de Badajoz
-
Nº causa/s
-
Sumario 229
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de prisión menor
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
6 años de prisión mayor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 604, Expediente 37534
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Miembro de UGT desde 1932. Miliciano. Huyó a Madrid enrolándose voluntario en el Batallón Margarita Nelken. Ingresó en la 60ª Brigada recorriendo varios frentes. Hecho prisionero el 3/8/1937 en el sector de la Casa Forestal".
-
Observaciones
-
Hijo de Manuel y Lucrecia, hermano de Josefa.
-
Presentado el 3 de agosto de 1937 sobre las 13.30 entre Bezas y la Casa Forestal (Zaragoza). Se le ocupan los siguientes documentos: carnet del Batallón Margarita Nelken, libreta de notas y 5 billetes de pesetas de circulación “ilegítima”.
-
Al estallar la guerra se encontraba en su pueblo de origen trabajando cuando le entregaron un arma para realizar guardias, de las que sólo realizó una con UGT. El 1 de agosto de 1936 las fuerzas sublevadas entraron en el municipio y José huyó a Valencia del Ventoso, más tarde Llerena, Badajoz y a Campillo. En unos camiones partió hacia Castuera, llegando finalmente a Madrid. El 25 de septiembre de 1936 se alistó al Batallón "Margarita" Nelken, dirigiéndose al poco tiempo a Aldea del Fresno, Villaverde, Toledo y Leganés .
-
Regresó a Madrid donde estuvo unos quince o veinte días, enrolándose en otra columna llamada “España Libre” y saliendo con ella a Boadilla del Monte, donde estuvo quinde días. Después regresaron a Madrid para partir a Nogueras por tres meses. Tras un permiso de quince días marchó a Cuenca y Beteta durante cuarenta. Finalmente fueron trasladados a "Casa Forestal" con la 60ª Brigada Mixta. Aquí quedaron sitiados y las treinta y dos personas que estaban en la guarnición acordaron entregarse.
-
Fue procesado el 30 de diciembre de 1937. Ingresó en la Prisión Provincial de Zaragoza el 6 de mayo de 1938. Se ordenó el traslado a Badajoz y el 7 de diciembre estaba recluido en la Prisión Provincial de Badajoz.
-
El consejo de guerra celebrado el 20 de junio de 1939 le condena por un delito de auxilio a la rebelión a 12 años y 1 día de prisión menor. Posteriormente, la pena original fue conmutada el 7 de agosto de 1943 por la de 6 años de prisión mayor.
-
José salió en libertad condicional hacia noviembre de 1945 de la Colonia Penitenciaria Militarizada de Dos Hermanas (Sevilla). Fijó su domicilio en Fuente de Cantos, en la calle Cerro San Benito, 17.