Tejedor Cereza, Pedro
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Tejedor Cereza, Pedro
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Barbastro
-
Nº causa/s
-
Consejo de Guerra: Barbastro - Huesca - Desconocido
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
12 años 1 día Rm
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
6 años 1 día PM
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 343, Expediente 12788
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Miembro de UGT. En sus hechos probados señalan al principio que al comenzar la guerra civil se incautó de todo el tabaco de Barbastro entregándolo gratuitamente a los vecinos y milicianos. Más adelante en la relación de hechos señalan que fue nombrado por la "por las autoridades de la llamada República para el cargo de Subalterno de Tabacos". Lo incautado superó las 300.000 pta., afirman.
Esta función supuestamente se la encargaron porque aparte de su trabajo en el Banco de Aragón, como señala su esposa, llevaba "los libros de la Admnistración subalterna" de la Cía. Arrendataria de Tabacos. La esposa también señala que cuando fue llamado su reemplazo "fue conminado por un Coronel del Estado Mayor, a requerimientos de unos Inspectores de la Compañía Arrendataria de Tabacos que vinieron de […] Valencia, para que se hiciera cargo nuevamente de la contabilidad".
-
Observaciones
-
Empezó a cumplir la pena el 17/5/1939. Aval del director de la sucursal del Banco de Aragón en Barbastro. Idem vecinos que señalan es perseguido por un denunciante: Ramón Gistau. Del párroco de Lavelilla y Lacort (Huesca) a quien ocultó en la casa familiar durante 15 días. Del guarda del almacén de la Cía Arrendataria de Tabacos de Barbastro quien niega que participase en la incautación y aún en el Subcomité de Tabacos. Escrito de su esposa Alegría Gil adjuntando los citados avales. señala que trabajaba para el banco desde hacía 19 años (1940) y su segundo oficio como contable. Hijo de Basilisa.