Alemán González, Salvador
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Alemán González, Salvador
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
JSU
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente de Alicante
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 1631
-
Sumarísimo n.º 11.154
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión (Sumarísimo n.º 1631)
-
Delito contra la Seguridad del Estado (Sumarísimo n.º 11.154)
-
Sentencia
-
6 años 1 día P.M. (Sumarísimo n.º 1631)
-
3 años y 1 día P.m. (Sumarísimo n.º 11.154)
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
6 años de P.m.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 379, Expediente 15902
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Afiliado a UGT con anterioridad al inicio de la guerra y posteriormente a las JSU. Fue Presidente y Secretario de las JSU durante un corto espacio de tiempo, para después prestar servicios como miliciano armado y enrolarse como voluntario al cuerpo de Carabineros donde llegó a obtener el grado de Cabo.
-
Condenado por el Consejo de Guerra a la pena de 6 años y 1 día de prisión mayor por un delito de Auxilio a la rebelión en el sumario 1.631 el 24 de febrero de 1940. Se encontraba en la Prisión Fábrica nº 2 de Elche y fue trasladado el día 27 de mayo de 1942 al Reformatorio de Adultos de Alicante para de ahí pasar a la Prisión Provincial de las Palmas.
-
Estando recluso en Elche, fue encontrado junto a otros escuchando un escrito clandestino que había introducido en la cárcel un compañero en el que se hablaba de la derrota de Hitler en la URSS y del régimen de Franco. Él fue quien se escondió dicho papel en el bolsillo del pantalón y se le fue encontrado por un guardia al registrarlo.
-
Condenado por este hecho nuevamente por el Consejo de Guerra permanente de Alicante a la pena de 3 años y 1 día de prisión menor por un delito contra la seguridad del estado el día 18 de septiembre de 1942 en un segundo sumario con número 11.154. Decretada la libertad condicional el 19 de noviembre de 1945.
-
Hijo de Luis y de Cármen.