Alonso Gato, Juan
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Alonso Gato, Juan
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1879
-
Lugar de nacimiento
-
Zamora
-
Fecha de fallecimiento
-
31 agosto 1943
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro de la dirección del sindicato de Arquitectura e Ingeniería de UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Permanente 1 (Madrid)
-
Nº causa/s
-
Sumario nº 10431 (1939)
-
Imputación delito
-
Excitación a la rebelión
-
Sentencia
-
6 años 1 día PM
-
Años de cárcel cumplidos
-
1 año, 7 meses, 23 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
6 años Pm
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 268, Expediente 6118
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Antiguo" afiliado del PSOE y UGT. En 1932 nombrado "delegado del Estado en Ferrocarril Almorebieta-Pedernales (sic)". Detenido por su actuación en la revolución de octubre de 1934. En la Guerra Civil tuvo los cargos de "Tesorero Contador del Sindicato de Técnicos de UGT, los de vocal del Comité Provincial y del Nacional del mismo y delegado del Gobierno Civil de Madrid en el Comité Provincial de Defensa Pasiva contra Aeronaves".
-
Observaciones
-
Hijo de José y María.
-
Miembro del Sindicato de Profesiones y Oficios Varios de la UGT desde 1928 y afiliado a la Agrupación Socialista de Madrid. Desde 1913 trabajaba en la 1ª División de Ferrocarriles. En marzo de 1933 fue nombrado por Indalecio Prieto (Ministro de Obras Públicas) Comisario del Estado de Ferrocarriles Zona Norte que en 1937 se fusionó con la Compañía del Norte. Detenido por su participación en la revolución de octubre de 1934. Desde 1937 perteneció al Sindicato de Arquitectura e Ingeniería de la UGT siendo miembro de la dirección del mismo en 1937 y 1938. Finalizada la guerra civil fue detenido y condenado a 6 años de prisión en Consejo de guerra celebrado el 26 de diciembre de 1939. Estuvo internado en la prisión de Yeserías (Madrid) desde el 6 de mayo de 1939 hasta el 1 de enero de 1941 que salió en libertad condicional. Falleció en Madrid el 31 de agosto de 1943.