García Obrador, Jaime
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
García Obrador, Jaime
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1894
-
Fecha de fallecimiento
-
4 agosto 1939
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Presidente de la Sociedad de Obreros Electricistas y de la Energía (1920)
-
Miembro de la Comisión Ejecutiva de la UGT de Baleares (1925)
-
Vicepresidente de la UGT de Baleares
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
Sí
-
Fecha ejecución
-
4 agosto 1939
-
Fuentes documentales del proceso
-
Asociación Memoria de Mallorca (MdM)
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Trabajó en la empresa Gas y Electricidad (GESA) de Palma. En 1922 fue candidato a concejal por el PSOE en el ayuntamiento de Palma sin resultar elegido. En mayo de ese mismo año fue elegido vicepresidente de la Federación de Sociedades Obreras de la Casa del pueblo y en diciembre presidente de la Agrupación Socialista de Palma, cargo que desempeñó hasta octubre de 1929. Durante la Dictadura de Primo de Rivera (en noviembre de 1923) fue sometido a un Consejo de Guerra. Miembro de la Comisión Ejecutiva de la UGT de Baleares en 1925 y presidente de las Juventudes Socialistas entre 1927 y 1930. Elegido concejal del ayuntamiento de Palma en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931. En octubre de ese mismo año fue expulsado de la Agrupación Socialista de Palma por ser partidario de la ruptura de la conjunción republicano-socialista, creando el Partido Socialista Independiente el 19 de noviembre de 1931, junto a Jaime Bauza. En noviembre de 1933 reingresó en el PSOE. Perteneció al Comité Revolucionario de Palma durante la revolución de octubre de 1934. Fue procesado pero resultó absuelto. Tras la muerte de Lorenzo Bisbal a principios de 1935 fue el hombre fuerte del socialismo en Balares. Fue vocal del Comité Nacional del PSOE en 1935-1936 representando a Baleares, vicepresidente de la UGT de Baleares y presidente de la Federación Socialista Balear. En febrero de 1936 fue nombrado presidente de la Comisión Gestora de la Diputación Provincial de Baleares. Al iniciarse la guerra civil estuvo escondido siendo detenido en diciembre de 1938. Sometido a Consejo de Guerra y condenado a la pena máxima fue fusilado el 4 de agosto de 1939 en el cementerio de Palma.