Cernadas Pérez, José
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Cernadas Pérez, José
-
Fecha de nacimiento
-
29 enero 1880
-
Lugar de nacimiento
-
Santiago de Compostela
-
Fecha de fallecimiento
-
28 junio 1971
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Delegado Congreso por Orense. Afiliado Agrupación Socialista de Madrid. Militante de la organización clandestina en Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumarios 3.707, 10.779 y 133.244
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
Observaciones
-
A principios del siglo XX llegó a Madrid procedente de Orense, ingresando en la AS de Madrid. Miembro de la Asociación General del Arte de Imprimir de la UGT desde el 3 de octubre de 1910, siendo presidente de la misma de 1919 a 1922 y desde junio de 1922 de la Federación Gráfica Española. Asistió al X Congreso de la UGT en 1911 como delegado de los tipógrafos de Orense y al XIV y XV Congreso en 1920 y 1922 respectivamente, como delegado de la Federación Gráfica Española. Vocal de la Junta Directiva de la Fundación Cesáreo del Cerro en 1928. Representó a la AS de Orense en el XII Congreso del PSOE en 1928. Fue jefe de talleres de El Liberal y Heraldo de Madrid. Presidente del Sindicato Provincial de Artes Gráficas de la UGT de Madrid y miembro de la Delegación Provincial del Consejo de Trabajo. Próximo a Julián Besteiro. Fue vocal de la Comisión Ejecutiva de UGT desde marzo de 1933 a enero de 1934. Detenido al finalizar la guerra civil, su causa fue sobreseída y fue puesto en libertad a los veinte días. Volvió a ser detenido en marzo de 1941 acusado de ser cobrador del Comité Nacional del Socorro Rojo Internacional, siendo internado en la prisión de Santa Engracia y puesto de nuevo en libertad sin ser encausado. Al constituirse la Segunda Comisión Ejecutiva Nacional del PSOE en el interior, Eduardo Villegas y José Castro le propusieron sustituir a Claudina García Pérez como delegado de la UGT en el Comité de la Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas. Como integrante del mismo fue detenido el 22 de octubre de 1945 y condenado en Consejo de Guerra celebrado en agosto de 1947 a dos años de cárcel. Falleció en Madrid el 28 de junio de 1971.[Corresponde al nº 421 del DBSE 1879-1939]Fotografía:Archivo fotográfico FPI