Guerra Deán, Gregorio
Ficha
Apellidos y Nombre
Guerra Deán, Gregorio
Fecha de nacimiento
1891
Lugar de nacimiento
Tafalla
Provincia de nacimiento
Navarra Ver todo fichas con este valor
Profesión
Ferroviario Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Miembro de la UGT de Vigo. Militante de la organización clandestina en Barcelona
Nº causa/s
Sumarios 68.153 y 130.827
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de la Defensa
Observaciones
Miembro del Sindicato Nacional Ferroviario de la UGT, sección de Vigo, a la que representó en el Congreso Nacional de dicho Sindicato celebrado en 1926. Como secretario del SNF asistió al XVI y al XVII Congreso de la UGT celebrado en 1928 y en 1932 respectivamente, formando parte en este último de la ponencia de "Legislación social". Fue vocal del Comité Nacional de la UGT en representación del Sindicato Nacional Ferroviario en 1933 y en 1934 al que representó, junto a Trifón Gómez San José, en Congresos de la Federación Internacional del Trasporte y de la Federación Sindical Internacional. Residió en Madrid, donde fue vocal obrero de los Jurados Mixtos Ferroviarios y jefe de Negociado en la Oficina de la Caja de Pensiones de la Compañía de Tranvías. Durante la guerra civil permaneció en Madrid hasta finales de 1937 que se trasladó a Barcelona como miembro del Consejo Nacional de Ferrocarriles. Finalizada ésta fue detenido, resultando su causa sobreseída provisionalmente el 26 de noviembre de 1940, cuando tenía 48 años. Residió en Barcelona donde perteneció a la organización socialista clandestina en los años cuarenta. Formó parte del grupo que en torno a Lucila Fernández y Juan García García trabajó por la reorganización del PSOE y de la UGT a partir de 1944 en contacto con la Primera Comisión Ejecutiva del PSOE en el interior en Madrid presidida por Juan Gómez Egido. Aparece citado en la declaración de Mariano Fernández Rico tras los interrogatorios después de su detención en marzo de 1945, durante la desarticulación de la citada Comisión Ejecutiva del PSOE, la Comisión Ejecutiva de Juventudes Socialistas (de la que era miembro Mario Fernández) y gran parte de la organización socialista en Madrid. Residió en Barcelona hasta junio de 1966 que se trasladó a la residencia de ancianos Instituto Pedro Mata en Reus (Tarragona).