Portillo García, Federico
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Portillo García, Federico
-
Fecha de nacimiento
-
27 diciembre 1910
-
Lugar de nacimiento
-
Los Navalmorales
-
Fecha de fallecimiento
-
2 septiembre 1973
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Compromisario PSOE para la elección de Presidente de la Segunda República en 1936 por Cádiz
-
Nº causa/s
-
Sumario 65.348
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
Observaciones
-
Profesor de historia natural en el Instituto Nacional de Segunda Enseñanza Calderón de la Barca de Madrid y en el de Cádiz desde marzo de 1935. Afiliado a la AS de Cádiz desde 1934, siendo secretario de la misma, de las Juventudes Socialistas y de la Casa del Pueblo. Miembro de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT desde 1934. Iniciado en la masonería ese mismo año, perteneció a la logia "Hijos de Hiram nº 9" de Cádiz. En abril de 1936 fue elegido compromisario por Cádiz para la elección del nuevo Presidente de la República (Manuel Azaña). Al producirse el golpe de Estado de julio de ese año se encontraba circunstancialmente en Madrid, incorporándose a las milicias de su Sindicato. En octubre de 1936 pasó al taller de fabricación de granadas de mano del 5º regimiento como experto en química que era, ubicado en el Palacio de Cristal del Retiro y posteriormente en la Ciudad Lineal de Madrid. En enero de 1937 fue nombrado catedrático de Ciencias Naturales del Instituto Obrero de Valencia, donde permaneció hasta el final de la guerra que regresó a Madrid. En agosto de 1939 comenzó a dar clases de Gramática, Ortografía y Matemáticas en la Academia de Martínez Luque. Fue detenido en 1942, siendo condenado a 12 años de reclusión el 30 de julio de ese año en Consejo de Guerra celebrado en Madrid. El 7 de agosto siguiente le fue rebajada la pena a 6 años y el 25 de febrero de 1943 salió en libertad condicional de la prisión de Porlier (Madrid). Estuvo exiliado en Inglaterra. A su regreso fue profesor del Colegio Decroly. Inhabilitado para ejercer su profesión hasta abril de 1965, que fue reintegrado al servicio, siendo trasladado fuera de su provincia. Falleció en Madrid el 2 de septiembre de 1973.[Corresponde al nº 1602 del DBSE 1879-1939]Fotografía:España. Ministerio de Cultura. Centro Documental de la Memoria Histórica (Fondo Masonería B. Leg. 205. Exp. 27)