Hernández Aguilera, Andrés
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Hernández Aguilera, Andrés
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1899
-
Lugar de nacimiento
-
Granada
-
Fecha de fallecimiento
-
1950
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Vocal de la Comisión Ejecutiva de Organización Telefónica Obrera- OTOE (Madrid)
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Madrid
-
Nº causa/s
-
43.627
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
Doce años de prisión mayor
-
Penas accesorias
-
accesorias legales
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
30 octubre 1948
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Andrés Hernández Aguilera, de la UGT, habiendo sido vocal de la OTO antes de la guerra, durante esta seguía trabajando en la Compañía Telefónica, ingresando voluntario en las milicias telefónicas, aunque no se prueba que prestase ningún servicio en las mismas. Que en el Comité de control fue nombrado delegado sindical en centralitas. Que posteriormente prestó servicios como telefonista en el ejército rojo. Que ha hecho propaganda de sus ideas. Que ha observado buen comportamiento y no se prueba que hiciera informes de sus compañeros de trabajo”.
-
Observaciones
-
Miembro de la UGT y afiliado a la AS de Madrid en la que ingresó entre 1934 y 1936. Durante la guerra civil formó parte de las Milicias Telefónicas siendo delegado de Control de Centralitas en la Compañía Telefónica. Finalizada ésta fue detenido y en Consejo de Guerra celebrado en marzo de 1942 condenado a 12 años de prisión saliendo en libertad vigilada en mayo de ese mismo año. Perteneció a la organización socialista clandestina de Madrid formando parte del Grupo Sindical Socialista de Comunicaciones reorganizado en 1945 siendo miembro de la Comisión Ejecutiva del Sindicato de Teléfonos de la UGT junto a Rafael Medel Martínez y Ramón González Cuenca. Falleció en Madrid en los primeros años de la década de los cincuenta.
-
42 años, natural de Granada, vecino de Madrid, casado, hijo de Manuel y María