Castejón Núñez, Matías
Ficha
Apellidos y Nombre
Castejón Núñez, Matías
Fecha de nacimiento
septiembre 25, 1915
Lugar de nacimiento
Puente de Vallecas
Provincia de nacimiento
Fecha de fallecimiento
septiembre 30, 1995
Profesión
Fundidor Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Afiliado Agrupación Socialista de Puente de Vallecas (Madrid). Militante de la organización clandestina en Madrid
Nº causa/s
Sumario 110.062
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de la Defensa
Observaciones
A los 3 años de edad marchó con su familia a Francia para la reconstrucción del país tras la Primera Guerra Mundial. Regresó a España con 8 años, asistiendo hasta los 12 a la escuela primaria para ejercer enseguida los más diversos trabajos. Miembro de la UGT de Madrid desde 1930 y afiliado a las JS desde 1933. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 ingresó voluntario en las milicias siendo destinado como guardia a la Casa del Pueblo y poco después, el 29 de dicho mes, al frente de la sierra de Madrid en el "Tercer Batallón de la República" (posteriormente 26ª Brigada Mixta del I cuerpo de ejército), permaneciendo allí durante toda la contienda. El 4 de enero de 1939 fue enviado a la Escuela Popular de Guerra regresando a su Batallón con el grado de teniente por antigüedad. A finalizar la guerra fue internado en los campos de concentración de Cerezo de Abajo (Segovia), campo de concentración nº 1 de Ocaña (Toledo), Depósito de Concentración de Miguel de Unamuno (Madrid) y finalmente al 52º Batallón de Trabajadores del que fue licenciado el 9 de junio de 1940, regresando a Puente de Vallecas. El 22 de julio siguiente fue llamado a filas siendo destinado al Regimiento de Infantería nº 4 en Alcalá de Henares (Madrid), al campo de concentración de Miguel de Unamuno en Madrid y finalmente el 8 de marzo de 1941 al Batallón Disciplinario nº 36 en Tetuán (Marruecos). En Consejo de Guerra celebrado en Madrid el 18 de septiembre de 1942 fue condenado a 12 años de prisión, pena conmutada en la misma sentencia por la inferior de 6 años, saliendo en libertad condicional y regresando a su residencia en Puente de Vallecas. Después de desempeñar diversos trabajos, a mediados de los años 50 montó un taller de fabricación de juntas para motores. Desde entonces perteneció a la organización socialista clandestina de Madrid. Después de la escisión de 1972 formó parte del sector denominado "Histórico". Fue secretario de Administración de la AS de Vallecas desde 1975 a 1978 y presidente desde ese año. Secretario de la Casa del Pueblo de Vallecas y desde 1978 presidente de la misma, cargo que ocupó hasta su fallecimiento. Desde 1981 perteneció a la Federación de Jubilados y Pensionistas de la UGT. En las primeras elecciones autonómicas de Madrid celebradas el 8 de mayo de 1983 fue elegido diputado por el PSOE, repitiendo escaño en 1987 y en 1991. Falleció en Madrid el 30 de septiembre de 1995.Fotografía:Archivo fotográfico FPI