Mira Gran, Alfredo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Mira Gran, Alfredo
-
Fecha de nacimiento
-
25 diciembre 1919
-
Lugar de nacimiento
-
La Romana
-
Fecha de fallecimiento
-
4 marzo 2011
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Militante de la organización clandestina en Alicante
-
Nº causa/s
-
Sumario 9.362/Alicante
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
Observaciones
-
Su padre trabajaba en las canteras de mármol de La Romana (Alicante) donde también lo hizo él desde los nueve años como aguador, llevando cántaros de agua a los que trabajaban en la montaña. A los doce años se trasladó con unos tíos a Elche (Alicante), trabajando como peón. En 1934 sus padres llegaron a Elche trabajando en la finca El Vincle de Valverde. Miembro de la UGT y afiliado a las JS Unificadas de Elche (Alicante) desde noviembre de 1937. Colaboró en el periódico Elche Rojo. Durante la guerra civil fue miliciano y soldado del ejército republicano, sirviendo en Aviación desde enero de 1938. A mediados de ese año se incorporó a la 47 Brigada Mixta, finalizando la guerra en Ciudad Real. Se trasladó a Talavera de la Reina (Toledo) y Madrid, donde estuvo internado en un campo de concentración, saliendo del mismo en mayo de 1939 regresando a Elche, donde volvió a ser detenido el 1 de junio siguiente. En Consejo de Guerra celebrado en Alicante el 4 de abril de 1941 fue condenado a 12 años de reclusión. Estuvo internado en las prisiones del Palacio de Altamira, Altabix y la cárcel Fábrica nº 2 de Candalix en Elche, el Reformatorio de Adultos de Alicante (donde perteneció a la organización socialista de la cárcel) y desde mayo de 1942 en la prisión de Sevilla (donde coincidió con Ricardo Largo, hijo de Francisco Largo Caballero). De Sevilla pasó a Colmenar Viejo (Madrid), saliendo en libertad condicional el 8 de mayo de 1943 con orden de destierro que cumplió en Alicante. Finalizada ésta perteneció a la organización socialista clandestina de Elche, siendo detenido en la redada que desarticuló el Comité Socialista de dicha localidad en enero de 1947. Estableció una tienda de comestibles y vinos y siguió militando clandestinamente hasta 1975. El 12 de febrero de 1976 asistió a la reunión de responsables de finanzas provinciales del PSOE celebrada en Madrid, representando a la Federación de Alicante. Restablecida la democracia formó parte de la AS de Elche. Falleció en dicha ciudad del 4 de marzo de 2011.Fotografía:Archivo fotográfico FPI