Arroyo Fernández, Telesforo
Ficha
Apellidos y Nombre
Arroyo Fernández, Telesforo
Fecha de nacimiento
1891
Lugar de nacimiento
Calera y Chozas
Provincia de nacimiento
Fecha de fallecimiento
junio 1, 1940
Profesión
Labrador Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Afiliado Agrupación Socialista de Calera y Chozas (Toledo)
Nº causa/s
Causa nº 30.350, leg. 3.303
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de la Defensa
Observaciones
Miembro de la Sociedad de Agricultores de la UGT y afiliado a la AS de Calera y Chozas (Toledo) desde 1931. Al estallar la Guerra Civil fue miliciano en Calera, trasladándose en agosto de 1936 al vecino municipio de Las Herencias, donde trabajó para el comité local. En ese municipio fue reclutado para trabajar como guía de la 159ª Brigada de Guerrilleros para las acciones guerrilleras de sabotaje desarrolladas en la línea del Frente del Tajo, en las que participaron militares soviéticos. Posteriormente se trasladó a Alcaudete de la Jara, donde vivió unos meses, regresando a Las Herencias. Tras tres meses allí, se desplazó a Belvís de la Jara, donde trabajó en la colectividad agrícola establecida en la finca "El Viñazo". Once meses después se mudó a Urda, donde también trabajó en una colectividad como pastor durante seis meses. Finalmente trabajó los últimos meses de la guerra como pastor en Alcaudete. Al finalizar el conflicto volvió a su pueblo de origen siendo detenido, a los 47 años, y enviado al campo de concentración de Valdehigueras, en Talavera de la Reina. En septiembre de 1939 fue encarcelado en la prisión de Ocaña, desde donde dos meses después le trasladaron al penal de Aranjuez. En esa ciudad fue juzgado en consejo de guerra sumarísimo y condenado a muerte el 13 de enero de 1940. Fue fusilado el 1 de junio de ese año en las tapias del Cementerio del Este de Madrid.