Carcelén Pradas, Manuel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Carcelén Pradas, Manuel
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1909
-
Lugar de nacimiento
-
Chinchilla
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1933
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra de Albacete
-
Nº causa/s
-
Sumario 655-39
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
20 años de reclusión mayor
-
Años de cárcel cumplidos
-
1 año, 3 meses, 23 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
6 meses y 1 día de reclusión menor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 1018, Expediente 78273
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Miembro de UGT desde 1933 y "de filiación socialista". Alcalde de Chinchilla desde marzo de 1936. Cuando tuvo lugar el golpe de Estado de julio de 1936 marchó a Albacete a conseguir armas quedando detenido por los nacionales el breve lapso que la ciudad permaneció en bando nacional. Liberado, regresó a su pueblo donde retomó sus funciones de alcalde hasta que "se hizo teniente administrativo actuando" entre Chinchilla y Albacete. Destacan su labor de defensa de los presos de derechas frente a las "turbas" llegando "incluso a emplazar una ametralladora" frente a estas para frenar el asalto del penal de Chinchilla".
-
Observaciones
-
Miembro de la UGT y afiliado a la AS de Chinchilla (Albacete) desde 1933. Fue alcalde del ayuntamiento de dicha localidad desde el 3 de marzo de 1936 hasta el 23 de septiembre de 1937 que se incorporó al ejército republicano como teniente administrativo en retaguardia, prestando servicio en Chinchilla y Albacete. Finalizada la guerra civil fue detenido, a los 29 años. Ingresó en prisión el 26 de abril de 1939. Fue condenado en Consejo de Guerra celebrado en Albacete el 29 de mayo de 1939 a 20 años de reclusión. El 18 de abril de 1940 fue trasladado a la prisión provincial de Valladolid desde la de Chinchilla saliendo en libertad condicional de la misma el 20 de agosto de ese mismo año fijando su residencia en Madrid donde continuaba viviendo en febrero de 1945.