Juan Mas, Gabriel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Juan Mas, Gabriel
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1910
-
Lugar de nacimiento
-
Alaró-Mallorca
-
Fecha de fallecimiento
-
2008
-
Profesión
-
Fue a la escuela hasta los diez años y a los catorce comenzó a trabajar como mozo zapatero, pasando posteriormente a ser curtidor de piel para calzado y finalmente diseñador de calzado
Ver todo fichas con este valor
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Afiliado Juventudes Socialistas de Palma de Mallorca (Baleares). Militante de la organización clandestina en Mallorca (Baleares)
-
Fuentes documentales del proceso
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Observaciones
-
En 1925, ingresó en la UGT y en 1929 en la Juventud Socialista de Palma. De formación autodidacta, desde 1928, colaboró regularmente en publicaciones como El Obrero Balear y Foch y Fum. Participó en las acciones desarrolladas en Alaró con motivo de la huelga general revolucionaria de octubre de 1934, siendo detenido. Tras el golpe militar de julio de 1936, se escondió en un piso de Palma, pero en septiembre de 1936 fue detenido. En Consejo de Guerra celebrado el 2 de abril de 1937 fue condenado a 30 años de reclusión. Estuvo internado en la prisión provincial de Palma (desde el 12 de abril de 1937 a enero de 1941) y en la Colonia Penitenciaria de Formentera desde enero a junio de 1941 que salió en libertad condicional. Participó en la reorganización del PSOE y la UGT a la clandestinidad, siendo secretario del Comité Provincial del PSOE en Mallorca en los años cuarenta, colaborando en la edición y distribución del boletín clandestino Contacto. Después de unos años se reincorporó a la actividad política en 1975. En 1977, fue candidato a diputado por las Baleares en las listas del PSOE. Fundador (septiembre de 1977) de la Federación de Jubilados y Pensionistas de la UGT, ocupó los cargos de secretario adjunto (1977), secretario (1978-91) y presidente honorario (desde 1991). En los años finales de su vida fue objeto de distintos premios y reconocimientos, como la medalla de mérito al trabajo, impuesta por el ministro Jesús Caldera en el 2006. Falleció en Palma de Mallorca en febrero de 2008.Fotografía:Archivo fotográfico FPI