Briones Galindo, Diego
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Briones Galindo, Diego
-
Fecha de nacimiento
-
1 noviembre 1915
-
Lugar de nacimiento
-
Baños de la Encina
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Militante de la organización clandestina en Jaén
-
Fuentes documentales del proceso
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Observaciones
-
Afiliado al PSOE y a la Sociedad de Agricultores y Oficios Varios "La Armonía Socialista" de la UGT. Al estallar la guerra, se alistó voluntario en noviembre de 1936 en el Batallón Stalin, a través de las JSU y las Oficinas de Reclutamiento del 5º Regimiento de Linares; cayó herido (posiblemente en la batalla de Pozoblanco). Al finalizar ésta fue encarcelado en Baños de la Encina. En mayo de 1940, debido al hacinamiento de la cárcel, se le traslada provisionalmente a la prisión del partido judicial de Linares. En el tercer trimestre de 1947 Patricio Aranda Medina, comunista condenado en 1939 a 12 años de reclusión, que se encontraba en libertad bajo vigilancia, había recibido el periódico Lucha" y el informe de Dolores Ibarruri La Pasionaria" que en marzo de 1947 había presentado en el III Pleno del PCE en París; esta propaganda era para reorganizar el PCE en Baños de la Encina y en su pedanía minera El Centenillo; no obstante, como la mayoría de los afiliados y simpatizantes comunistas se encontraban entre 1944 y 1947 encarcelados después de varias enredadas de la guardia civil, Patricio Aranda hizo entrega de la propaganda a los socialistas Diego Briones y Juan Melgarejo Pérez, los cuales aprovecharon la misma para reconstituir el PSOE en Baños de la Encina. Como consecuencia de la distribución clandestina de la propaganda y la constante vigilancia que se ejercía sobre las personas de izquierdas, un chivatazo a la guardia civil provocó que el 8 de septiembre de 1947 fuera detenido Patricio Aranda y posteriormente cinco de los seis socialistas que habían reconstituido la Agrupación del PSOE en Baños de la Encina. Diego Briones Galindo, que había sido esencial en la reconstitución de la Agrupación Socialista, fue condenado a 2 años de reclusión en el consejo de guerra celebrado en Linares el 27 de septiembre de 1948. El 17 de febrero de 1949, cuando tenía 31 años, fue trasladado a la prisión de Jaén, de donde salió en libertad el 22 de mayo siguiente.