Carranza Oliva, Andrés Ildefonso
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Carranza Oliva, Andrés Ildefonso
-
Fecha de nacimiento
-
23 enero 1895
-
Lugar de nacimiento
-
Daimiel
-
Fecha de fallecimiento
-
1 marzo 1963
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Concejal por Daimiel (Ciudad Real)
-
Fuentes documentales del proceso
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Observaciones
-
Cumplió el servicio militar en Manresa (Barcelona) donde vivió la huelga general de 1917 y la de La Canadiense" de 1919, cuya represión por parte de las autoridades fue el detonante para que abrazara las ideas socialistas. De regreso a su pueblo, Daimiel (Ciudad Real), comenzó a trabajar en la fábrica "Oleivinícola del Centro de España SA", conocida como "La Francia" por ser uno de sus propietarios, el cónsul francés Max Cassin. Miembro de la UGT y afiliado a la AS de Daimiel de la que enero de 1923 era miembro de su Comité Directivo. Participó en la fundación de la Casa del Pueblo de dicha localidad y en 1933 fue elegido concejal de su ayuntamiento. Estuvo en prisión por su participación en la revolución de octubre de 1934. Fue concejal de Abastos en 1936 en la corporación presidida por Joaquín Ogallar en 1936. Finalizada la guerra civil fue detenido siendo condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado el 27 de abril de 1941 en Daimiel. Estuvo internado en las prisiones de Daimiel, Ciudad Real (desde 1 de mayo de 1941), Fuerte de San Cristóbal-Pamplona-Navarra (desde el 17 de marzo de 1942), Astorga-León (desde el 3 de noviembre de 1942), Gijón-Asturias (desde el 30 de diciembre de 1942), Astorga (desde el 5 de noviembre de 1943) y Santa Isabel en Santiago-A Coruña (desde el 23 de marzo de 1945). Salió en libertad condicional el 22 de diciembre de 1945 permaneciendo desterrado en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) hasta que fue indultado en agosto de 1947, regresando a Daimiel donde falleció el 1 de marzo de 1963.Fotografía:Archivo fotográfico FPI