Fernández García, Francisco

Ficha

Apellidos y Nombre
Fernández García, Francisco
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
21 marzo 1911
Lugar de nacimiento
Huércal-Overa
Provincia de nacimiento
Almería
Profesión
Albañil
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Miembro afiliado de la UGT de Purchena (Almería)
Tribunal/es juzgador
Consejo de Guerra: Almería (Número de sumario desconocido)
Nº causa/s
Sumario desconocido
Cárcel/cárceles
Prisión de Almería
Prisión Central de Burgos
Prisión de Santander
Penal de El Dueso - Santoña (Cantabria)
Prisión de Barcelona
Años de cárcel cumplidos
6 años, 8 meses, 18 días
18 días
4 meses, 24 días
Fuentes documentales del proceso
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
Observaciones
Miembro de la UGT de Purchena (Almería). Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 fue miliciano en dicha localidad hasta que marchó a Murcia y posteriormente a Orihuela (Alicante), donde se incorporó al Batallón Almanzora. Finalizada la guerra civil fue detenido, siendo condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado en Almería el 23 de enero de 1941, permaneciendo en la prisión de Almería hasta el 14 de mayo de 1941 que pasó a la de Burgos. Del 26 de enero al 15 de junio de 1942 estuvo de nuevo en Almería, reingresando en esa fecha en Burgos. El 23 de noviembre de ese año fue trasladado a la prisión de Santander y el 24 de septiembre de 1943 al penal de El Dueso-Santoña (Santander), donde permaneció hasta el 19 de diciembre de 1945 que salió en libertad condicional. En dichas prisiones formó parte de las organizaciones socialistas que existían en las mismas. Al salir en libertad condicional con orden de destierro marchó a Barcelona, donde estuvo en contacto con la organización socialista clandestina. Fue detenido en dos ocasiones e ingresado en la prisión de Barcelona (del 12 de mayo al 2 de junio de 1947 y del 5 de octubre de 1955 al 29 de febrero de 1956). Trabajó como campesino en Molins de Rey. Debido a la persecución y a la posibilidad de volver a ser detenido, decidió marchar a Francia cruzando la frontera clandestinamente el 16 de marzo de 1958 por el Valle de Arán. Se estableció en Clermont Ferrand (Puy de Dôme).
Penas de destierro
Destierro dentro de España
Lugar de destierro
Barcelona