Moreno Sánchez, Miguel
Ficha
Apellidos y Nombre
Moreno Sánchez, Miguel
Fecha de nacimiento
1902
Lugar de nacimiento
Úbeda
Provincia de nacimiento
Fecha de fallecimiento
diciembre 23, 1946
Profesión
Albañil Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Militante de la organización clandestina en Jaén
Fuentes documentales del proceso
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
Observaciones
Vecino de Úbeda (Jaén). Finalizada la guerra civil fue detenido, siendo condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado en abril de 1939. Estuvo internado en las prisiones de Santa Clara-Jaén (abril 1939 a agosto 1940), central de Burgos (19 agosto a octubre 1940), Celanova-Orense (4 octubre 1940 a noviembre 1941), Porta Coeli-Valencia (30 noviembre 1941 a octubre 1942) y Pamplona (Navarra) del 4 de octubre de 1942 al 21 de diciembre de 1943 que salió en libertad condicional incorporándose a la organización socialista clandestina de Úbeda (Jaén). Cuando José Gámez Martínez regresó a Úbeda en junio de 1943 después de pasar más de un año en el 50 Batallón de Trabajadores en Villaverde Alto (Madrid) llevó el encargo de Mariano Redondo Martín y Mario Fernández Rico (miembros de la Comisión Ejecutiva de Juventudes Socialistas en el interior) de reconstruir el socialismo en Jaén. A éste fin marchó a Jaén capital donde se reunió con Alejandro Conde Puche y Juan Zarrías Jareño comprometiéndose Gámez a la creación del comité local del PSOE y de la UGT de Úbeda y pueblos cercanos y Conde y Zarrías a la constitución de las Federaciones Provinciales de Jaén de ambas organizaciones cosa que realizaron a mediados de 1944 en contacto con la Primera Comisión Ejecutiva del PSOE en el interior, formada en Madrid por esas mismas fechas, presidida por Juan Gómez Ejido. Miguel Moreno Sánchez formó parte del Comité local del PSOE y de la UGT de Úbeda. A finales de enero de 1946 fue detenido junto a otros 27 compañeros en la redada que desarticuló la organización socialista clandestina en dicha provincia. Durante los interrogatorios en Úbeda sufrió palizas y torturas por parte de la policía y de miembros de Falange. En Consejo de Guerra fue condenado a 6 años de reclusión. Estuvo internado en la prisión de Úbeda del 30 de enero al 5 de febrero de 1946 que fue trasladado a la prisión de Jaén, en la que falleció el 23 de diciembre de ese año.