Escobar Rojero, Amalio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Escobar Rojero, Amalio
-
Fecha de nacimiento
-
10 julio 1908
-
Lugar de nacimiento
-
San Cristóbal de la Vega
-
Fecha de fallecimiento
-
31 octubre 1996
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Militante de la organización clandestina en Logroño
-
Fuentes documentales del proceso
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Observaciones
-
Estudió magisterio en Logroño, donde sus padres tenían una tienda de lámparas. Ejerció la profesión en Santander y Burgos. Miembro de la Asociación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT de Burgos. Al triunfar el golpe de Estado de julio de 1936 fueron a detenerlo a su casa, pero se encontraba de vacaciones en Santander por lo que salvó la vida. Se incorporó al ejército republicano siendo destinado al frente de Reinosa como teniente, ascendiendo poco después a capitán. Al caer Santander en agosto de 1937 intentó salir por mar sin éxito. Después de un tiempo y ayudado por un primo suyo que era oficial franquista y que le proporcionó un salvoconducto se trasladó a Logroño, donde residía su familia. Aquí se enroló en el ejército franquista con la intención de una vez en el frente pasarse a la zona republicana, pero no pudo lograr este objetivo al ser detenido. Pasó ocho meses en los calabozos de Logroño para más tarde ser trasladado a la prisión provincial de Santander donde estuvo internado hasta 1943. Al salir en libertad regresó a Logroño, trabajando en el negocio familiar e incorporándose a la organización socialista clandestina en dicha localidad. Fue detenido el 3 de enero de 1944 e internado en la prisión de Logroño. El día 25 de ese mismo mes fue trasladado a Santander, saliendo en libertad provisional el 9 de febrero siguiente. Para evitar volver a ser detenido escapó hacia Francia en 1945, estableciéndose en Caen (Calvados), donde trabajó en una compañía constructora como gerente de oficina. Ayudado económicamente por un compañero desde México decidió viajar a este país, saliendo de Francia el 29 de junio de 1947 y llegando a México DF por vía aérea el 26 de agosto siguiente. En México DF trabajó como vendedor de seguros y posteriormente en la Siderurgia Mexicana, donde se jubiló. Regresó a España falleciendo en Castellón de la Plana el 31 de octubre de 1996.Fotografía:Archivo fotográfico FPI