Talavera Soriano, Alejandro
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Talavera Soriano, Alejandro
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
20 septiembre 1913
-
Lugar de nacimiento
-
Úbeda
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Úbeda
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 21116
-
Imputación delito
-
Rebelión Militar
-
Sentencia
-
30 años de R.M.
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
20 años y 1 día de R.M.
-
Fuentes documentales del proceso
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 1379, Expediente 116135
-
Observaciones
-
Miembro del Sindicato de Impresores de la UGT y afiliado a la Agrupación Socialista de Úbeda (Jaén) desde septiembre de 1931. Durante la guerra civil fue comisario político del ejército de la República. Finalizada ésta fue detenido, siendo condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado el 3 de agosto de 1940. La pena le fue conmutada a 20 años y 1 día. Cumplió la pena en las prisiones de Santa Clara-Jaén, Santa Isabel en Santiago de Compostela-A Coruña (desde el 21 de enero de 1941 hasta agosto de 1943), Minas de Silleda-Pontevedra (desde el 25 de agosto hasta noviembre de 1943), Santiago de Compostela (noviembre-diciembre de 1943), Teruel (24 a 30 de diciembre de 1943), Destacamento Penal de Utrillas-Teruel (desde el 30 de diciembre de 1943 hasta septiembre de 1944), Zaragoza (septiembre-octubre de 1944); Oviedo (octubre-noviembre de 1944), Teruel (desde el 15 de noviembre de 1944 hasta abril de 1945), Colonia Penitenciaria de Dos Hermanas-Sevilla (abril-mayo de 1945) y prisión provincial de Sevilla desde el 12 de mayo hasta el 27 de diciembre de 1945 que salió en libertad condicional. Se quedó a vivir en Sevilla con su mujer Antonia Cobo Copado, formando parte de la organización socialista clandestina en dicha localidad durante los años cuarenta. Restablecida la democracia formó parte de la Agrupación Socialista de Sevilla, en la que fue baja por fallecimiento en la regularización del censo de finales del 2012.