Álvarez García, Antonio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Álvarez García, Antonio
-
Fecha de nacimiento
-
7 febrero 1907
-
Lugar de nacimiento
-
La Carolina
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Militante de la organización clandestina en Jaén
-
Fuentes documentales del proceso
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Observaciones
-
Finalizada la guerra civil fue detenido e internado en la cárcel de Linares (Jaén). Fue condenado a 12 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado el 22 de julio de 1940. El 8 de agosto de 1941 fue trasladado a la prisión provincial de Jaén y el 1 de julio de 1942 a la de Toledo, de donde salió en libertad condicional el 10 de marzo de 1943. Perteneció a la organización socialista clandestina de Jaén, volviendo a ser detenido el 15 de enero de 1947 e internado en la cárcel de dicha localidad, de donde salió en libertad el 23 de noviembre de ese mismo año. A finales de 1974 y primeros de 1975, los históricos socialistas Julián Jiménez Serrano, Manuel Bernal García y su hijo Ramón, éste liberado por la Ejecutiva Nacional del PSOE, impulsaron la reorganización socialista en Linares. En torno a la figura de Julián Jiménez (véase su biografía donde se cuenta todo el proceso de reorganización del socialismo en Linares) se agruparon veinticuatro personas (viejos socialistas, simpatizantes y del mundo laboral, principalmente en la empresa linarense Metalúrgica Santa Ana, S.A. con más de 3.500 trabajadores); en ese grupo se encontraba Antonio Álvarez García, que se afilió formalmente el 1 de agosto de 1976 según el censo socialista de la CEF.