García Espinosa, Fabián
Ficha
Apellidos y Nombre
García Espinosa, Fabián
Fecha de nacimiento
enero 20, 1872
Lugar de nacimiento
Santa Ana de Pusa
Provincia de nacimiento
Profesión
Labrador Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Concejal por Santa Ana de Pusa (Toledo)
Fuentes documentales del proceso
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
Observaciones
Participó en la creación de la organización obrera local bastante antes de llegar la Segunda República. Formó parte del puñado de militantes originarios en torno a los que se articuló la Sociedad Obrera Socialista La Confianza", adscrita a la Federación de Trabajadores de la Tierra (UGT). Ejemplo de maduro militante de base, el 26 de abril de 1936 fue interventor en las elecciones de compromisarios para la elección de Presidente de la República. Durante la segunda mitad de la Guerra Civil, a medida que los cuadros socialistas locales se incorporaban al frente, a pesar de su avanzada edad, prestó relevantes servicios como Presidente de la Colectividad La Esperanza" y como concejal del último Ayuntamiento republicano de Santa Ana de Pusa, nombrado en los primeros días de febrero de 1939. No está documentado su posible paso por el campo de concentración de San Martín de Pusa (Toledo) y su posterior recorrido por las habituales sesiones de interrogatorio desarrolladas en Santa Ana de Pusa; cosa que no hay que descartar. Sabemos que el 28 de diciembre de 1940 estaba en la prisión de Navahermosa (Toledo), donde se le notificó el auto de procesamiento y se le tomó declaración indagatoria. En todo momento negó los cargos que se le imputaban. Poco después pasó a la prisión provincial de Toledo. El 1 de septiembre de 1943 ingresó en la prisión provincial de Madrid (Porlier). El 21 de octubre de ese año, a mediodía, en el palacio de las Salesas de Madrid, fue juzgado en Consejo de Guerra. Se le condenó a 30 años de reclusión mayor por adhesión a la rebelión. El 16 de diciembre siguiente pasó a la de prisión de Alcalá de Henares (Madrid) y el 9 de junio de 1944 a la de Guadalajara de donde salió en libertad condicional el 29 de octubre de ese año