Dorado de la Cruz, Modesto
Ficha
Apellidos y Nombre
Dorado de la Cruz, Modesto
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
1909
Lugar de nacimiento
Provincia de nacimiento
Profesión
Jornalero Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
SRI
Fecha de afiliación UGT
1935
Cargos desarrollados en UGT
Miembro de la UGT de Mora (Toledo)
Nº causa/s
646
Imputación delito
Adhesión a rebelión
Sentencia
30 años RM
Cárcel/cárceles
Prisión de Ocaña (Toledo) Ver todo fichas con este valor
Reformatorio de Adultos de Ocaña (Toledo) Ver todo fichas con este valor
4ª Agrupación de Colonias Penitenciarias Militarizadas de Añover de Tajo (Toledo) Ver todo fichas con este valor
3ª Agrupación de Colonias Penitenciarias Militarizadas de Talavera de la Reina (Toledo) Ver todo fichas con este valor
Prisión Central de Talavera de la Reina (Toledo) Ver todo fichas con este valor
1ª Agrupación de Colonias Penitenciarias Militarizadas de Dos Hermanas (Sevilla) Ver todo fichas con este valor
Años de cárcel cumplidos
7 años, 11 meses, 5 días
Indulto
Sí
Fecha indulto
junio 27, 1947
Fuentes documentales del proceso
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
Archivo General e Histórico de Defensa
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
Miembro de la UGT de Mora (Toledo) desde 1935. Conocido como "Pichulín". Durante la guerra civil formó parte del ejército republicano desde octubre de 1936 prestando servicio en el Batallón Carlos Pestres, 4ª Compañía de Municionamiento de la 47 Brigada Mixta.
Observaciones
Soltero, natural y vecino de Mora, hijo de Pedro y de Juliana.
Finalizada la guerra fue detenido ingresando en la prisión de Mora el 22 de julio de 1939. En Consejo de Guerra celebrado en dicha localidad el 18 de noviembre de 1940 fue condenado a 30 años de reclusión. Estuvo internado en las prisiones de Mora (15 julio 1939 a 20 enero 1941), Reformatorio de Adultos de Ocaña-Toledo (20 enero 1941 a 20 enero 1943), 4ª Agrupación de Colonias Militarizadas de Añover de Tajo-Toledo (20 enero 1943 a 3 abril 1944), 3ª Agrupación de Colonias Penitenciarias de Talavera de la Reina-Toledo (3 abril 1944 a 27 septiembre 1946), prisión de Talavera de la Reina (27 septiembre a noviembre 1946) y 1ª Agrupación de Colonias Militarizadas de Dos Hermanas (Sevilla) desde el 4 de noviembre de 1946 hasta el 27 de junio de 1947 que salió en libertad.