Fernández Méndez, Aurelio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Fernández Méndez, Aurelio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
2 diciembre 1919
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
JSU
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro de la UGT de Mora (Toledo)
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Toledo
-
Nº causa/s
-
1217/40
-
Imputación delito
-
Auxilio a rebelión militar
-
Sentencia
-
6 años y 1 días RM
-
Fuentes documentales del proceso
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Miembro de la UGT y afiliado a las JSU de Mora (Toledo) desde 1937. El 1 de julio de ese año se incorporó al ejército republicano Batallón de Fortificaciones en el frente de Madrid en los sectores Cuesta de las Perdices y Brunete y prestando servicio en el cuartel de Ríos Rosas en Madrid. También estuvo en la Casa de Campo y el Cerro de los Ángeles. Posteriormente marchó al frente de Levante y después al de Toledo en Talavera de la Reina y Nambroca. Perteneció al Batallón de Zapadores y después a la 65 Brigada de Carabineros en la provincia de Guadalajara y en los Montes Universales donde se encontraba al finalizar la guerra.
-
Observaciones
-
Conocido como "Pichón". Natural y vecino de Mora (Toledo), hijo de Máximo Fernández Mora y de Marina Méndez Gómez.
-
Fue hecho prisionero en Huerlamo (Cuenca) e internado en el campo de concentración de Gea de Albarracín (Teruel) desde donde salió para regresar a Mora. Fue detenido el 16 de agosto de 1939 y trasladado a la prisión Habilitada nº 2 provincial de Toledo el 21 de enero de 1941 donde en Consejo de Guerra celebrado el 7 de julio de 1943 fue condenado a 6 años de reclusión saliendo en régimen de prisión atenuada el 10 de agosto de ese año.