Gallego Castro, Fermín
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Gallego Castro, Fermín
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1916
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1936
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro de la UGT de Mora (Toledo)
-
Nº causa/s
-
140496
-
Imputación delito
-
Rebelión militar
-
Sentencia
-
30 años RM
-
Fuentes documentales del proceso
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Miembro de la UGT de Mora (Toledo) desde 1936. Durante la guerra civil, desde octubre de ese año, formó parte del Batallón Carlos Prestes, destinado posteriormente al 185 Batallón en el frente sur del Tajo, donde ascendió a sargento.
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Conocido como "Mella". Natural y vecino de Mora, soltero, hijo de Mariano y de Josefa.
-
Finalizada la guerra fue detenido e internado en la prisión de Mora el 25 de abril de 1939 siendo condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado el 27 de julio siguiente. Estuvo internado en las prisiones de Mora (25 abril 1939 a 20 enero 1941), Reformatorio de Adultos de Ocaña-Toledo (20 enero 1941 a septiembre 1943), Miraflores-Madrid (6 septiembre 1943 a 2 septiembre 1944), provincial de Madrid (2 septiembre a 5 octubre 1944) y Ocaña desde el 5 de octubre de 1944 hasta el 9 de mayo de 1946 que salió en libertad condicional. Volvió a ser detenido en 1947 por actividades comunistas ingresando en la prisión de Toledo el 2 de abril de ese año. Fue condenado a 4 años de reclusión por reincidencia. El 30 de mayo siguiente ingresó en la prisión de Alcalá de Henares (Madrid) y el 7 de noviembre de ese año regresó a Ocaña donde permaneció hasta el 24 de agosto de 1949 que fue trasladado al penal de El Dueso-Santoña (Santander) de donde salió en libertad condicional el 8 de marzo de 1953.