Gálvez Arroyo, Pablo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Gálvez Arroyo, Pablo
-
Fecha de nacimiento
-
1914
-
Fecha de fallecimiento
-
25 enero 1943
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
PCE
-
Partido Agrario
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro de la UGT de Mora (Toledo)
-
Nº causa/s
-
19976/39
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión militar
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
Sí
-
Fecha ejecución
-
25 enero 1943
-
Fuentes documentales del proceso
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Miembro de la UGT de Mora (Toledo) y del Partido Agrario. Realizó el servicio militar en 1923 en el norte de África. Durante la guerra civil fue miliciano armado en Mora hasta que se incorporó al 5º Regimiento de Milicias de Madrid en agosto de 1937. Afiliado al Partido Comunista de España. Fue destinado al Batallón Lister con el que estuvo en los frentes de Madrid y Toledo, sectores de Navalcarnero (Madrid) y Olías y Vargas (Toledo) con el grado de sargento. Meses después fue destinado con su Brigada a Mora de Toledo, donde intervino activamente. Pasó más tarde al frente de Aragón, posteriormente a Francia en febrero de 1939 y volvió a España en junio del mismo año, siendo internado en el campo de prisioneros de Reus (Tarragona). Fue herido en seis ocasiones y acabó ascendido a capitán del ejército republicano.
-
Observaciones
-
Hijo de Demetrio y de Paca, casado, natural y vecino de Mora. Conocido como "Picola" y "Membrillo".
-
Fue trasladado a la prisión de Mora y el 21 de enero de 1941, cuando tenía 26 años, ingresó en la prisión provincial de Toledo donde en Consejo de Guerra fue condenado a muerte siendo fusilado en dicha localidad el 25 de enero de 1943.