Nogales Solascasas, José
Ficha
Apellidos y Nombre
Nogales Solascasas, José
Fecha de nacimiento
noviembre 21, 1918
Lugar de nacimiento
Buitrago
Provincia de nacimiento
Profesión
Carnicero Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Miembro de la UGT de Bustarviejo (Madrid)
Fuentes documentales del proceso
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
Observaciones
Miembro de la UGT de Bustarviejo (Madrid). Durante la guerra civil realizó guardias armadas a las órdenes del Comité Revolucionario de dicha localidad. Más tarde marchó a trabajar en la fortificación del puerto de la Morcuera y poco después a Madrid donde se incorporó al 5º Regimiento. Fue destinado al frente de Guadarrama a la 13 Compañía de Acero en la que permaneció durante 20 meses. Después estuvo en una Compañía Disciplinaria en Villacañas (Toledo), en Valencia y finalmente en el frente de Teruel donde acabó la guerra. Fue detenido siendo condenado a 20 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado el 7 de diciembre de 1939, pena que le fue rebajada a 6 años en febrero de 1943. Estuvo internado en las prisiones de Colmenar Viejo-Madrid (5 julio 1939 a 26 septiembre 1940), provincial de Madrid (26 septiembre a diciembre 1940) y desde el 15 de diciembre de 1940 en Sevilla desde donde fue enviado a la 2ª Compañía de Trabajadores en Punta Paloma-Tarifa (Cádiz) de donde salió en libertad condicional el 12 de julio de 1941 regresando a Bustarviejo donde se encontraba trabajando en las obras del ferrocarril Madrid-Burgos cuando en 1946 fue detenido de nuevo como miembro de la red clandestina que ayudaba a los penados fugados a incorporándose a la guerrilla de la Sierra. Fue acusado de actividad subersiba comunista y condenado a 5 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado el 8 de diciembre de 1948. Cumplió la pena en las cárceles de Alcalá de Henares-Madrid (2 agosto 1946 a noviembre 1947), Ocaña-Toledo (7 noviembre 1947 a octubre 1948) y El Dueso-Santoña (Santander) desde el 27 de octubre de 1948 hasta el 4 de abril de 1950 que salió en libertad condicional.