Robledo Villa, Timoteo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Robledo Villa, Timoteo
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1891
-
Lugar de nacimiento
-
Calero
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
PCE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Granada (Número de sumario desconocido)
-
Nº causa/s
-
Sumario desconocido
-
Sentencia
-
30 años de reclusión
-
Años de cárcel cumplidos
-
7 años, 1 mes, 24 días
-
2 años, 2 meses, 15 días
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
30 marzo 1946
-
Fuentes documentales del proceso
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Observaciones
-
Miembro de la UGT y afiliado al Partido Comunista de España en Cúllar (Granada) del que fue secretario local. Conserje de la Casa del Pueblo de dicha localidad en el verano de 1936. Fue miliciano a las órdenes del Comité Revolucionario de Cúllar hasta que se incorporó al ejército republicano. En septiembre de 1938 fue designado por el PCE concejal, ejerciendo como responsable de Gobernación y Régimen Interior y desde el 5 de octubre siguiente como regidor síndico municipal. Fue detenido a comienzos de marzo de 1939 por los partidarios del coronel Casado en el movimiento producido contra el gobierno de Negrín. Fue puesto en libertad, pero volvió a ser detenido por las tropas franquistas el 29 de ese mismo mes al tomar éstas Cúllar, siendo condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado en Granada el 1 de junio de 1940. Estuvo internado en la prisión de Cúllar, prisión civil de Baza (Granada), prisión provincial de Granada, prisión central de Astorga-León (8 octubre 1940 a diciembre 1942), prisión central de Figueiredo-Pontevedra (26 diciembre 1942 a junio 1943), Destacamento Penal de Colmenar Viejo (Madrid) desde el 29 de junio de 1943 al 19 de agosto de 1944 que se evadió del mismo. Volvió a ser detenido, ingresando en la prisión provincial de Granada el 10 de noviembre de ese mismo año. Fue trasladado a la prisión central de Chinchilla (Albacete), en la que ingresó el 21 de diciembre de 1944, permaneciendo en la misma hasta marzo de 1946 que fue trasladado a la prisión central de El Puerto de Santa María (Cádiz) donde permaneció del 5 de marzo hasta el 27 de mayo de 1946, que salió en libertad condicional al haber recibido el indulto el 30 de marzo anterior. Volvió a ser detenido en enero de 1951, pasando en la prisión de Baza desde el día 8 de ese mes y año hasta el 23 de marzo de 1953 que salió en libertad.