Villalba Pérez, Lauro
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Villalba Pérez, Lauro
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
18 agosto 1891
-
Lugar de nacimiento
-
Vega de Ruiponce
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1932
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1933
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 21.115
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
30 años de reclusión mayor
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
20 años y 1 día de reclusión mayor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 1378, Expediente 116104
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Afiliado a la UGT desde el año 1932, fue expulsado de la Casa Nestlé donde trabajaba por su actuación [en octubre] de 1934, reingresando después por imposición del [FP] cobrando [16.000 pta] de indemnización. Al iniciarse [la guerra civil] actuó como Presidente del Comité de Incautación de la Casa Nestlé […]".
-
Observaciones
-
Hijo de José y María.
-
Trabajó en la empresa Nestlé en Madrid. Miembro del Sindicato de Agentes de Comercio e Industria de la UGT desde 1932, siendo su presidente y representante en el Comité Nacional de la UGT desde 1933 a 1936. Afiliado a la Agrupación Socialista de Madrid desde 1933. Estuvo en prisión por su pertenencia a las Milicias Socialistas y participación en la revolución de octubre de 1934 saliendo en libertad en febrero de 1936 tras el triunfo electoral del Frente Popular. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se incorporó a la Columna PUA (Primera Unidad de Avance) donde permaneció hasta agosto de ese año que regresó a Madrid haciéndose cargo del Comité de Control de Nestlé. Finalizada la guerra civil fue detenido y condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado en Madrid el 13 de mayo de 1940. Estuvo preso en Santa Engracia (Madrid) desde junio de 1939 hasta mayo de 1943 que fue trasladado a Alcalá de Henares (Madrid) de donde salió en libertad condicional de los Talleres Penitenciarios de dicha localidad el 9 de enero de 1946. La resolución de su conmutación no se efectuó hasta esta fecha.