-
Apellidos y Nombre
-
Cayuela Marina, Inocente
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
28 diciembre 1890
-
Lugar de nacimiento
-
Cerezo
-
Fecha de fallecimiento
-
22 junio 1950
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1919
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1930
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Directivo del Sindicato de Artes Blancas de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Permanente (Sumario 13 - 5195)
-
Nº causa/s
-
Sumario 5.195
-
Sumario 1.626
-
Sumario 124.617
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión (Sumario 5.195)
-
Sentencia
-
20 años Rm (Sumario 5.195)
-
Años de cárcel cumplidos
-
3 años, 9 meses, 18 días
-
2 años, 1 mes, 8 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
12 años 1 día Rm (Sumario 5.195)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 533, Expediente 30488
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado al PSOE desde 1930 y a la UGT desde 1919. Directivo del Sindicato de Artes Blancas
-
Observaciones
-
Hijo de Antonio y Francisca. Comenzó a cumplir condena en abril del 39. Aval de conocido y antiguo empleador del Café bar en el que trabajó durante 15 años. Miembro del Sindicato de Artes Blancas de la UGT desde 1919 y afiliado a la Agrupación Socialista de Madrid desde 1930. Fue secretario de la Sociedad del Nuevo Gluten del citado Sindicato. Trabajaba en la panadería de la calle Marcelo Usera 40 encargándose de la misma durante la guerra civil al desaparecer su dueño. Detenido al finalizar ésta siendo condenado a 20 años de cárcel en Consejo de Guerra celebrado en Madrid en mayo de 1939, siéndole rebajada la pena a 12 años en febrero de 1941. Estuvo recluido en la prisión de San Antón (Madrid), Astorga-León (junio 1939 a enero 1943) y El Puerto de Santa María (Cádiz) de donde salió en libertad vigilada el 19 de enero de 1943, once días después de llegar a la misma. Fue desterrado a Humanes (Guadalajara) donde permaneció hasta octubre de ese mismo año que regresó a Madrid. Trabajó como albañil y en 1944 se incorporó a la organización socialista clandestina formando parte del Sector Calle de Segovia y Puente de Toledo y siendo el enlace de la zona sur con el Comité de la Agrupación Socialista Madrileña. Fue detenido el 14 de mayo de 1948 durante la redada que desarticuló la Cuarta Comisión Ejecutiva del PSOE en el interior presidida por Federico López Zubizarreta. En Consejo de Guerra celebrado en Ocaña (Toledo) el 8 de julio de 1949 fue condenado a 7 años de cárcel que cumplió en las prisiones de Ocaña (junio 1948 a julio 1949), Guadalajara (julio a diciembre 1949) y Prisión Escuela de Madrid (Yeserías) desde ésta última fecha. Falleció en esta prisión a causa de las torturas recibidas el 22 de junio de 1950.
-
Penas de destierro
-
Sí
-
Destierro dentro de España
-
Sí
-
Fecha de fin de destierro
-
octubre 1943
-
Lugar de destierro
-
Humanes (Madrid)