Tasende Sobrón, Miguel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Tasende Sobrón, Miguel
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
18 junio 1908
-
Lugar de nacimiento
-
Madrid
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1926
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1931
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la Sociedad de Obreros Embaldosadores "La Emancipación" de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Permanente n.º 1 de Madrid
-
Nº causa/s
-
AGHD/Madrid: Sumarísimo n.º 11.273
-
Consejo de Guerra: Permanente n.º 1 de Madrid: Sumarísimo n.º 24.479
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
Muerte-conmutada
-
Conmutación de pena
-
No
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de R.M.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Observaciones
-
Miembro de la Sociedad de Obreros Embaldosadores "La Emancipación" de la UGT desde 1926 y afiliado a la Agrupación Socialista de Madrid desde abril de 1931. Formó parte del Grupo Sindical Socialista de Embaldosadores. Fue procesado en el 1934 por delito político. Al comenzar la guerra civil se incorporó al Batallón Largo Caballero en el frente de Navalmoral donde fue herido en una pierna, siendo trasladado a Talavera de la Reina y posteriormente a Madrid. Al salir del hospital fue agente de la Dirección General de Seguridad en la Comisaría de Palacio-Universidad. En febrero de 1938 se incorporó al DEDIDE y en abril del mismo año al SIM. Detenido al finalizar la guerra civil y en prisión desde julio, siendo condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado en enero de 1940. Estuvo internado en las prisiones de Conde de Toreno (Madrid), Porlier-Madrid (21 octubre 1940 a abril 1942) y provincial de Pamplona (Navarra) desde el 1 de mayo de 1942 al 18 de febrero de 1947 que salió en libertad condicional. Regresó a Madrid, donde falleció años después.
Hijo de Jesús y de Manuela.
Aclaración: La pena de muerte inicial le fue conmutada por la inmediatamente inferior. Posteriormente, volvió a solicitar una nueva conmutación que le fue denegada.