Santillana Moreno, Cipriano
Ficha
Apellidos y Nombre
Santillana Moreno, Cipriano
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
abril 28, 1893
Lugar de nacimiento
Cáceres
Provincia de nacimiento
Cáceres Ver todo fichas con este valor
Profesión
Carpintero mecánico Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
Tribunal/es juzgador
Juzgado Especial de Espionaje y Comunismo
Juzgado número 1118 (sumario 107812)
Juzgado número 1118 (sumario 107812)
Plaza de Ocaña (Toledo)
Nº causa/s
AGHD/Madrid (Sumario 1.626, 50.671, 62.704 y 107.812)
Imputación delito
Adhesión a la rebelión
Sentencia
Absolución
30 años de prisión
18 años de prisión
Cárcel/cárceles
Prisión de Alcalá de Henares (Madrid) Ver todo fichas con este valor
Prisión de Conde de Peñalver (Madrid) Ver todo fichas con este valor
Prisión de Ocaña (Toledo) Ver todo fichas con este valor
Prisión de San Miguel de los Reyes (Valencia) Ver todo fichas con este valor
Talleres Penitenciarios Alcalá de Henares (Madrid) Ver todo fichas con este valor
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de la Defensa
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
Observaciones
Miembro de la Sociedad de Aserradores Mecánicos de la UGT de Madrid desde 1914, de la que fue secretario y presidente. Afiliado a la AS de Vicálvaro, Canillas y Canillejas (Madrid) desde 1917, a la que representó en el XII Congreso del PSOE celebrado en 1928 y en el Congreso Extraordinario de 1931. Fue alcalde de Canillas desde 1932 a 1939 y presidente del Comité Revolucionario de dicha localidad en octubre de 1934. Desde diciembre de 1937 ejerció como juez municipal de Canillas. Finalizada la guerra civil fue detenido y en Consejo de Guerra celebrado en Madrid el 8 de noviembre de 1939 fue absuelto, aunque poco después, el día 14 del mismo mes, fue anulado y en Consejo de Guerra repetido celebrado el 27 de marzo de 1940 fue condenado a 30 años de prisión que cumplió en las siguientes cárceles de Madrid: Alcalá de Henares (1939 a enero 1942), Conde Peñalver (enero 1942 a diciembre 1943), Yeserías y Santa Rita de donde salió en libertad vigilada en enero de 1946. Se incorporó a la organización socialista clandestina de Madrid donde formó parte de la Tercera y la Cuarta Comisiones Ejecutivas del PSOE en el interior presididas por Miguel Ángel Martínez Díaz y Federico López Zubizarreta respectivamente. Fue detenido el 17 de mayo de 1948 durante la redada que desarticuló la Cuarta CE del PSOE. En Consejo de Guerra celebrado en Ocaña (Toledo) el 8 de julio de 1949 fue condenado a 18 años de cárcel que cumplió en las prisiones de Ocaña (junio 1948 a julio 1949), San Miguel de los Reyes-Valencia (julio 1949 a febrero 1951) y desde ésta última fecha en los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares donde seguía internado a comienzos de los años sesenta.
Delegado Congreso PSOE por Vicálvaro (Madrid). Miembro de la Comisión Ejecutiva del PSOE en el interior (Madrid) durante la dictadura.