Ibáñez Samprieto, Gerardo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Ibáñez Samprieto, Gerardo
-
Fecha de nacimiento
-
3 octubre 1888
-
Lugar de nacimiento
-
Alfaro
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro de la Comisión Ejecutiva de la UGT en el interior (Madrid)
-
Nº causa/s
-
AGHD/Madrid (Sumario 124.617 y 143.384)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Observaciones
-
Miembro de la Sociedad de Carpinteros de Taller de Madrid desde 1902 de la que fue tesorero y presidente y afiliado a la AS de dicha localidad desde 1918. Trabajó en la Mutualidad Obrera de la Casa del Pueblo como cobrador. Representó a la Sociedad de Carpinteros de Taller de Madrid en el Extraordinario y el XVI Congresos de la UGT celebrados en 1927 y en 1928 respectivamente y a la Federación Nacional de Obreros de la Madera en el XVII Congreso de la UGT en 1932 formando parte de la Comisión de Designación de Ponencias y siendo secretario de la 3ª sesión del mismo. Representó a dicha Federación en el Comité Nacional de la UGT en 1931-1932, 1934 a 1936 y 1938. Finalizada la guerra civil perteneció a la organización socialista clandestina de Madrid formando parte como presidente de la Comisión Ejecutiva de la UGT en el interior constituida a finales de 1943 y que se mantuvo en activo hasta noviembre de 1947. Además de la presidencia se encargó de la reorganización de las Federaciones de la Madera, Artes Gráficas, Seguros y Practicantes. También formó parte como representante de la UGT de la Tercera Comisión Ejecutiva del PSOE en el interior presidida por Miguel Ángel Martínez Díaz entre julio de 1946 y noviembre de 1947. Fue detenido el 4 de noviembre de 1947 durante la redada que desarticuló la Tercera Comisión ejecutiva del PSOE en el interior, la Comisión Ejecutiva de la UGT y el aparato de propaganda clandestino instalado por ambas. En Consejo de Guerra celebrado el 29 de enero de 1949 en Ocaña (Toledo) fue condenado a 9 años de prisión que cumplió en las cárceles de Ocaña (diciembre 1947 a febrero 1949), Talavera de la Reina-Toledo (febrero a junio 1949) y Prisión Escuela de Madrid-Yeserías, desde junio de 1949 hasta su puesta en libertad condicional en julio de 1950.Fotografía:ES 1.IX.1929 (Dibujo)