Doncel León, Felipe
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Doncel León, Felipe
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1896
-
Lugar de nacimiento
-
Almería
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1914
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado a la Asociación General del Arte de Imprimir de la UGT de Madrid
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Permanente 5 - Madrid (Sumario 49450)
-
Nº causa/s
-
Sumario 49450
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión (Sumario 49450)
-
Sentencia
-
30 años RM
-
Años de cárcel cumplidos
-
3 años, 8 meses, 19 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
12 años 1 día Rm
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 235, Expediente 3075
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Miembro de UGT desde 1914. Miembro del Comité de Depuración de Acomodadores, capitán del Batallón de Servicios Especiales, "caracterizado por su pedantería y cinismo".
-
Observaciones
-
Hijo de Felipe y Ángeles. Miembro de la Asociación General del Arte de Imprimir de la UGT de Madrid desde el 29 de junio de 1914. Posteriormente perteneció a la Federación de Espectáculos Públicos, siendo vicepresidente de la misma y vocal del Jurado Mixto de Espectáculos Públicos en 1933. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se encontraba pasando las vacaciones en Los Molinos (Madrid), regresando a la capital para incorporarse como miliciano realizando guardias en la Sección de Espectáculos Públicos en la calle Fuencarral 93, pasando más tarde al Batallón de Servicios Especiales donde alcanzó el grado de capitán. Finalizada la guerra fue detenido cuando tenía 42 años, siendo condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado el 9 de noviembre de 1939 en Madrid. El 15 de junio de 1940 le fue rebajada la pena a 12 años de prisión. Estuvo en las cárceles de Comendadoras (Madrid) y Ocaña (Toledo), y desde el 23 de diciembre de 1941 hasta el 20 de diciembre de 1942, que salió en libertad condicional, en los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid).