Granda Ferrero, Andrés
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Granda Ferrero, Andrés
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1903
-
Lugar de nacimiento
-
Madrid
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 17.012
-
Otros sumarios: 8.577, 24.689, 34.815 y 112.436
-
Imputación delito
-
Auxilio a la Rebelión
-
Sentencia
-
30 años de R.M.
-
Años de cárcel cumplidos
-
4 años, 6 meses, 22 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
12 años y 1 día
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Miembro de la UGT y afiliado a la Agrupación Socialista de Madrid desde 1934. Operario de los Talleres Generales del Ayuntamiento de Madrid. Acusado de participar en la huelga de 1934, por la que ya había sido despedido. Posteriormente durante la guerra estuvo al mando del Parque de Automóviles de la Chopera como representante del sindicato de Transportes afecto a UGT, del cual se sacaron y fusilaron a trabajadores. Acusado de actuar en el ejército en retaguardia y en los últimos meses de guerra en la Subsecretaría del Ministerio del Ejército.
-
Observaciones
-
El encartado alega haber sido encargado de dicho parque automovilístico sin ser cierta ninguna de las demás acusaciones. Finalizada la guerra fue detenido a los 35 años siendo condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado en Madrid el 18 de septiembre de 1939, pena que le fue rebajada a 12 años el 19 de junio de 1941. Estuvo internado en las prisiones de Yeserías-Madrid (1939 a septiembre de 1940), Fuerte de San Cristóbal en Pamplona-Navarra (septiembre 1940 a noviembre 1942), Astorga-León (noviembre y diciembre 1942), Valdenoceda-Burgos (diciembre 1942 a febrero 1943), Madrid (febrero y marzo 1943) y Porlier (Madrid) desde el 16 de marzo al 23 de octubre de 1943 que salió en libertad condicional.
En el sumario 112.436 consta como Andrés Franela Ferrero, con un expediente de depuración n. º 2/134, instruido por el juzgado depurador del personal jornalero municipal n. º el 2 de septiembre de 1940.
Hijo de Manuel y Fernanda. También aparece como Andrés Granda "Ferrer" y Andrés Granada Ferrero.
-
Depuración laboral
-
Sí
-
Nº Expediente depuración laboral
-
2/134
-
Apartado de empleo
-
Sí
-
Fecha apartamiento empleo
-
2 septiembre 1940