Sánchez Giles, Esteban
Ficha
Apellidos y Nombre
Sánchez Giles, Esteban
Fecha de nacimiento
1911
Lugar de nacimiento
Guadalcanal
Provincia de nacimiento
Sevilla Ver todo fichas con este valor
Profesión
Barbero Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Militante de la organización clandestina en Sevilla
Nº causa/s
AGHD/Madrid (Sumario 129.893)
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de la Defensa
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
Observaciones
Miembro de la UGT y afiliado a la JS de Guadalcanal (Sevilla). Al triunfar el golpe de Estado de julio de 1936 marchó hacia la zona republicana, incorporándose a las milicias populares, combatiendo en varios frentes. Finalizada la guerra civil regresó a Guadalcanal siendo enviado al campo de concentración de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) y desde allí a la prisión provincial de Sevilla, donde ingresó el 5 de mayo de 1939. El 17 de junio de 1943 fue condenado a 17 años de reclusión en Consejo de Guerra, saliendo en libertad condicional el 15 de agosto siguiente, incorporándose a la organización socialista clandestina de Sevilla. Posiblemente estuvo durante un tiempo en Madrid, donde perteneció a la organización clandestina asistiendo a las reuniones que varios socialistas andaluces celebraban en la taberna "Los Peroles" en la calle Galileo, según afirman Máximo Pérez Herranz y Norberto Barrera Gusano en sus declaraciones al ser detenidos en diciembre de 1944, durante la redada que desarticuló al grupo de socialistas que en la capital de España trabajaban para el "Servicio combinado de Información de los Aliados", citándole como "Esteban". Volvió a ser detenido el 24 de enero de 1946, pasando por las prisiones de Jaén y Madrid (desde el 2 de marzo de ese año). Una vez en libertad regresó a Sevilla, donde siguió militando de forma activa en la organización socialista clandestina.Fotografía:Archivo fotográfico FPI