Rodríguez Peláez, Máximo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Rodríguez Peláez, Máximo
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
8 febrero 1903
-
Lugar de nacimiento
-
Puebla del Príncipe
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
JJSS
-
Fecha de afiliación UGT
-
1928
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Concejal por Puebla del Príncipe (Ciudad Real)
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Infantes - Ciudad Real (Sumario n. 4.813)
-
Nº causa/s
-
Sumario n.º 2.525
-
Sumario n.º 4.813
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de R.m.
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
6 años y 1 día de P.M.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 878, Expediente 64260
-
Observaciones
-
Miembro de la UGT, en la que desempeñó cargos directivos y afiliado a las JS de Puebla del Príncipe (Ciudad Real) desde 1928, ingresando posteriormente en la AS. Fue concejal del ayuntamiento de dicha localidad desde marzo a septiembre de 1936 y presidente de la entidad administradora de bienes incautados desde enero de 1937 a mayo de 1938 que se incorporó al ejército republicano. Finalizada la Guerra Civil fue detenido, siendo condenado a 12 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado en Infantes (Ciudad Real) el 8 de febrero de 1940. Estuvo internado en la prisión Tabacalera en Bilbao (Vizcaya) desde el 1 de mayo de 1940, saliendo en libertad condicional el 9 de octubre de 1941. Volvió a ser detenido el 22 de junio de 1948 acusado de dar apoyo a "bandoleros", ingresando en la prisión de Ciudad Real el 9 de julio de ese año. El 4 de marzo de 1949 pasó a la prisión de Ocaña (Toledo) donde el 9 de febrero de 1950 fue condenado a 2 años de prisión. El día 25 de ese mes ingresó en la prisión de Tabacalera, saliendo en libertad el 23 de junio siguiente. Restablecida la democracia formó parte de la AS del PSC-PSOE de Gavá (Barcelona).