Chamón Herráiz, Enrique
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Chamón Herráiz, Enrique
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
15 julio 1898
-
Lugar de nacimiento
-
Cuenca
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1918
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Contador de la Sociedad de Carpinteros de la UGT de Madrid
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Permanente 2 Madrid (Sumario 24.468)
-
Nº causa/s
-
Sumario 24.468
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión (Sumario 24.468)
-
Sentencia
-
12 años 1 día Rm
-
Años de cárcel cumplidos
-
3 años, 6 meses, 30 días
-
Conmutación de pena
-
No
-
Pena tras la conmutación
-
12 años 1 día Rm
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 327, Expediente 11452
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Miembro de UGT desde 1918, "desempeñó durante la dominación marxista un cargo directivo en la ASM que le encontró la función de administrar las fincas incautadas por esta Organización en número de 800 aproximadamente […] al pasar las fincas incautadas al Gobierno rojo el procesado fue designado Recaudador-Inspector de las mismas. Personalmente se incautó del Palacio del Conde de Leta en Fuencarral 103 en el que ha estado viviendo hasta la liberación de Madrid".
-
Observaciones
-
Hijo de Juan y Brígida. Miembro de la Sociedad de Carpinteros de la UGT de Madrid desde 1918, de la que fue contador. Durante la guerra civil desde septiembre de 1936 fue administrador general de las casas incautadas por la Agrupación Socialista Madrileña (unas 800 fincas). Al pasar en 1937 esta administración de fincas a manos del Estado, fue nombrado recaudador inspector de las casas incautadas. Finalizada la guerra fue detenido a principios de junio de 1939 siendo condenado en Consejo de Guerra celebrado en Madrid el día 20 de ese mismo mes a 12 años de reclusión. No procede conmutación. Empezó a cumplir la pena el 5 de junio de 1939. Estuvo internado en las prisiones de Barco-Madrid (junio 1939 a marzo 1941), celular de Valencia (7 marzo a septiembre 1941) y Teruel desde el 7 de septiembre de 1941 hasta el 31 de diciembre de 1942 que salió en libertad condicional.