Sánchez González, Emilio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Sánchez González, Emilio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1911
-
Lugar de nacimiento
-
Parla
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1935
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1937
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Afiliado Agrupación Socialista de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 68.550
-
Sentencia
-
20 años de reclusión
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Observaciones
-
Miembro de la UGT de Parla (Madrid) desde mayo de 1935 y afiliado a la Agrupación Socialista de Madrid desde 1937. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se encontraba en Madrid trabajando como taxista. Se incorporó a las milicias como conductor de vehículos hasta septiembre de ese año que pasó a ser agente de Tercera provisional de la Dirección de Seguridad donde permaneció hasta el 15 de enero de 1939 que pasó a formar parte del ejército republicano siendo destinado a la 29 Brigada Mixta. El 1 de marzo siguiente fue enviado a la 108 Brigada Mixta, 432 Batallón, 3ª Compañía en Navalagamella-El Escorial (Madrid) donde fue hecho prisionero el 28 de marzo de 1939 cuando tenía 27 años. Fue trasladado a la prisión de Yeserías (Madrid) donde en Consejo de Guerra celebrado el 28 de mayo de 1941 fue condenado a 20 años de reclusión. El 30 de diciembre de ese año fue trasladado a la prisión central de Pamplona (Navarra) de la que salió en libertad condicional el 7 de febrero de 1944 con orden de destierro que cumplió en Tarancón (Cuenca) donde estableció una fábrica de lejías y posteriormente trabajó como conductor distribuyendo vinos, gaseosas, aceites y otros productos por la provincia de Cuenca. Padre de José Emilio Sánchez Cuenca.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Penas de destierro
-
Sí
-
Destierro dentro de España
-
Sí
-
Lugar de destierro
-
Tarancón