Cid Parrilla, Pablo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Cid Parrilla, Pablo
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1885
-
Lugar de nacimiento
-
Ventas con Peña Aguilera
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1931
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado a la UGT de Ventas con Peña Aguilera (Toledo) y presidente de la Casa del Pueblo de la misma.
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Madrid (13328)
-
Nº causa/s
-
Sumario 13.328
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión (Sumario 13328)
-
Sentencia
-
20 años Rm
-
Años de cárcel cumplidos
-
2 años, 8 meses, 14 días
-
21 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
6 años 1 día PM
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 881, Expediente 64522
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado a la UGT desde 1931 y presidente de la misma antes de iniciada la Guerra Civil. Iniciada esta ejerció el cargo de concejal de ventas con "Peña Aguilera" y de conserje de industria y comercio del mismo. Fue miliciano
-
Observaciones
-
Hijo de Eusebio y María. En mayo de 1939 ingresó en prisión. Miembro de la UGT de Ventas con Peña Aguilera (Toledo) desde 1931 y presidente de la Casa del Pueblo hasta enero de 1933. Conocido como "Panales". Durante la guerra civil fue concejal consejero de Sanidad y de Industria y Comercio en el ayuntamiento de dicha localidad. Finalizada la guerra fue detenido en abril de 1939 cuando tenía 53 años siendo condenado en Consejo de Guerra celebrado en Navahermosa (Toledo) el 27 de junio siguiente a 20 años de reclusión, pena que le fue rebajada a 6 años en noviembre de 1943. Estuvo internado en las prisiones de Navahermosa, Toledo (24 noviembre a diciembre 1939), Orduña-Vizcaya (5 diciembre 1939 a julio 1941) y Tabacalera de Bilbao (Vizcaya) desde el 3 de julio al 15 de diciembre de 1941 que salió en libertad condicional. Volvió a ser detenido en Toledo el 26 de mayo de 1945 saliendo en libertad el 19 de junio de ese año.
-
En la base de datos del Archivo General Militar de Guadalajara figura que no procedió la conmutación, aunque es muy posible que sea este un dato erróneo. También suscita algunas dudas la referencia al Consejo de Guerra en Navahermosa (Toledo), frente al lugar que figura en el expediente del AGA (Prisiones) y el del Histórico de Defensa.