Salas Montero, Maximiliano
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Salas Montero, Maximiliano
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1901
-
Lugar de nacimiento
-
Casas de Miravete
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1932
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado al Sindicato Nacional Ferroviario de la UGT de Madrid
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº 8 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 11.138
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de reclusión menor
-
Años de cárcel cumplidos
-
1 año, 4 meses, 15 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
1 año de prisión menor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 295, Expediente 8581
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Miembro de UGT desde 1932. Ingresó en las milicias ferroviarias con las que actuó en el frente de Sigüenza".
-
Observaciones
-
Hijo de Alejandro y Obdulia.
-
Miembro del Sindicato Nacional Ferroviario de la UGT de Madrid desde noviembre de 1932. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936, el día 23 de ese mes se incorporó a las Milicias Ferroviarias en Guadalajara y Sigüenza donde permaneció hasta el 16 de agosto siguiente que regresó a Madrid a su antiguo trabajo en la Estación del Mediodía. Finalizada la guerra civil fue detenido el 10 de mayo de 1939 cuando tenía 37 años. En Consejo de Guerra celebrado en Madrid el 14 de junio siguiente fue condenado a 12 años de reclusión, pena que le fue rebajada a 1 año en octubre de 1940. De Madrid fue trasladado a la cárcel de Cuéllar (Segovia) de la que salió en régimen de prisión atenuada el 25 de septiembre de 1940.