Montalvo del Río, Jacinto
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Montalvo del Río, Jacinto
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1876
-
Lugar de nacimiento
-
Alpedrete
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº8 de El Escorial (30/5/1939)
-
Consejo de Guerra Permanente nº8 de El Escorial (5/9/1939)
-
Nº causa/s
-
Sumario 20.536
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión militar (30/5/1939)
-
Adhesión a la rebelión militar (5/9/1939)
-
Sentencia
-
30 años de prisión mayor (30/5/1939)
-
30 años de prisión mayor (5/9/1939)
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil
-
Años de cárcel cumplidos
-
4 años, 4 meses, 3 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
12 años y 1 día de prisión mayor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 962, Expediente 72621
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Miembro de UGT. Alcalde de Alpedrete desde Febrero de 1936 hasta Junio de 1937".
-
Observaciones
-
Hijo de Froilán e Hilaria.
-
Miembro de la UGT de Alpedrete (Madrid). Fue alcalde del ayuntamiento de dicha localidad desde febrero de 1936 hasta junio de 1937. Finalizada la guerra civil fue detenido en abril de 1939 cuando tenía 62 años, acusado de "pertenencia al comité y colectividad de Alpedrete, implicados en actividades propagandísticas y destierro de personas de derechas de la localidad".
-
En Consejo de Guerra celebrado en El Escorial (Madrid) en mayo siguiente fue condenado a 30 años de reclusión. Esta sentencia se declara nula y sin valor legal algunos por el “incumplimiento de los trámites expresados (requisitos esenciales de Instrucción de la defensa y notificación a los procesados de los nombres del presidente y vocales del Consejo de Guerra, con asistencia del defensor)” el 7 de junio de 1939. El 5 de septiembre de 1939 vuelve a celebrarse un nuevo consejo de guerra que ratifica la sentencia de 30 años de prisión, pena que le fue rebajada a 12 años el 20 de mayo de 1943.
-
Estuvo recluido en las prisiones de El Escorial, Cisne (Madrid), Central de Burgos (26 diciembre 1939 a noviembre 1940), Isla de San Simón-Pontevedra (2 noviembre 1940 a noviembre 1942), Yeserías-Madrid (18 noviembre 1942 a 11 marzo 1943) y Santa Rita (Madrid) desde el 11 de marzo hasta el 21 de agosto de 1943 que salió en libertad condicional, fijando su residencia en Villalba.
-
Le fue denegada el 22 de marzo de 1942 la primera propuesta de prisión atenuada, mientras se encontraba en la Prisión Central de Burgos, siendo propuesto para el programa de Redención de Penas por el Trabajo