García Bustos, Saturnino
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
García Bustos, Saturnino
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1889
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Concejal por Villarrubio (Cuenca)
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Tarancón
-
Nº causa/s
-
AGHD/Madrid (Sumario 19.536)
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión militar
-
Sentencia
-
30 años de reclusión mayor
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
21 enero 1946
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“que el procesado SATURNINO GARCÍA BUSTOS, afiliado a la U.G.T. durante el G.M.N. efectuó guardias armado a las órdenes del Comité denunciando en Tarancón con varios convecinos suyos por el delito de ser personas de orden sin que llegaran a producirse otros daños encontrándose detenidas D. Doroteo [sic] Quintero la hizo objeto de malos tratos, la cual fue asesinada al día siguiente; hechos confesados por el encartado en el acto de la vista contestando a preguntas del Ministerio Fiscal. Después de ser liberado el pueblo y con ocasión de ir a detener a un hijo del procesado, este hizo resistencia intentando agredirles a los falangistas con una escopeta”.
-
Observaciones
-
Miembro de la UGT de Villarrubio (Cuenca). Durante la guerra civil fue miliciano armado y concejal del ayuntamiento de dicha localidad ejerciendo como teniente de alcalde. Finalizada ésta fue detenido. Ingresó en la prisión central de Uclés (Cuenca) el 8 de enero de 1940 y en la de Ocaña (Toledo) el 21 de enero de 1943 donde fue condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado el 1 de junio siguiente. En noviembre de 1945 tenía 55 años. Salió en libertad condicional de la prisión de Ocaña el 1 de febrero de 1946 fijando su residencia en Torrejón de Ardoz (Madrid).
-
55 años, casado, hijo de Genaro e Ildefonsa
-
El 30 de enero de 1941 en su declaración afirma pertenecer a UGT.
-
La sentencia se dictó el 1 de junio de 1943.
-
Es puesto en libertad el 1 de febrero de 1946.