Hernández Rojas, Pedro
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Hernández Rojas, Pedro
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1932
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente de Ocaña (2.407)
-
Juzgado Millitar de Madrid letra Z (192.254)
-
Nº causa/s
-
Sumario 2.407
-
Sumario 192.254
-
Imputación delito
-
Rebelión militar (2.407)
-
Adhesión a la rebelión (192.254)
-
Sentencia
-
5 años de prisión (2.407)
-
30 años de prisión mayor (192.254)
-
Penas accesorias
-
Inhabilitación de todo cargo público, profesión, oficio y derecho a sufragio durante el tiempo de la condena. Sin responsabilidad civil. (2.407)
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
20 años de reclusión menor (192.254)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico para la Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Patricio y Justa, casado con Victorina Rafael y padre de César y Amelia
-
Vecino de Madrid en la calle Dolores Sopeña, nº 10
-
Cuando comenzó la guerra, trabajaba en los "Almacenes Castellanos", ubicados en la calle Montera nº 31 (hoy calle Jardines), en calidad de dependiente
-
En noviembre de 1936 fue movilizado por el sindicato UGT, siendo destinado a las milicias "Leones Rojos" y nombrado comisario político del Batallón de Transportes en hasta el final de la guerra, momento en el que se encontraba en Ciudad Real
-
Una vez termina la guerra, inicia un viaje a Alcoy donde se encontraba su familia evacuada y se presenta ante las autoridades locales, donde es hecho prisionero
-
Al ser reclamado por las autoridades de Madrid, es trasladado a esta capital donde se le instruye expediente (sumario 192.294) y es condenado el día 21 de marzo de 1942 a 30 años de prisión mayor
-
El día 2 de abril de 1946 sale en libertad de la Prisión Central de Santa Isabel y se traslada a la Puebla de Montalbán (Toledo) buscando trabajo, terminando de nuevo en Madrid y siendo trabajador de los mencionados almacenes
-
Vuelve a ser detenido el 26 de noviembre de 1952 por actividades relacionadas con la reorganización del PCE en España (sumario 2.407), entrando en el Reformatorio para Adultos de Ocaña el 23 de diciembre de 1952