Amérigo Marín, Federico
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Amérigo Marín, Federico
-
Fecha de nacimiento
-
1911
-
Lugar de nacimiento
-
Alicante
-
Fecha de fallecimiento
-
1971
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Afiliado Agrupación Socialista de Alicante
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Estudió derecho en la Universidad Central de Madrid. Ejerció la abogacía en Madrid y en Alicante. Afiliado a la UGT y a la AS de Alicante en mayo de 1936. Durante la guerra civil fue magistrado y secretario de los Tribunales Especiales Populares de Alicante (intervino en el Tribunal que juzgó a José Antonio Primo de Rivera), Valencia y Barcelona. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia, donde estuvo internado en los campos de concentración hasta que logró marchar hacia México, donde llegó a bordo del Nyassa en mayo de 1942. Allí trabajó en la industria cinematográfica como ejecutivo de las productoras Películas Anahuac, Ultramar Films, Ultramar Ediciones, Producciones Tepeyac, Producciones Barbachano, Compañía Cinematográfica Marco Polo y Clasa Films Mundiales. Participó en la creación de los Estudios Rivatón de Cinematografía, donde durante años se produjeron los Noticieros y Documentales del cine mexicano. Fue productor ejecutivo de varias películas de Luis Buñuel (Gran Casino, 1946; El gran calavera, 1949; Los olvidados, 1950; La hija del engaño, 1951; Él, 1952; Robinson Crussoe, 1952; Abismos de pasión, 1953; Don Quintín el amargao, 1953 y Nazarín, 1958, etc.) y de otros directores como Jaime Salvador, Julián Soler, Emilio Fernández Indio y Juan Antonio Bardem y tuvo a su cargo la producción de la película oficial de los XIX Juegos Olímpicos celebrados en México en 1968. Falleció en dicha ciudad en 1971.
[Corresponde al nº 89 del DBSE 1879-1939]
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí