Barona Remón, César
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Barona Remón, César
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
20 septiembre 1914
-
Lugar de nacimiento
-
Cubla
-
Fecha de fallecimiento
-
18 enero 1981
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1932
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero
-
Observaciones
-
Miembro del Sindicato de Trabajadores de Hacienda de la UGT y afiliado desde 1932 a la Agrupación Socialista de Murcia y posteriormente de Madrid. Durante la guerra civil combatió en el frente de Teruel y posteriormente fue comisario del destructor Almirante Miranda de la flota republicana. El 5 de marzo de 1939 salió desde la base naval de Cartagena con la flota republicana rumbo a Bizerta (Túnez) donde llegaron dos días después. Fueron traslados al campo de Maknassy y más tarde al de Kasserine (Túnez). Tras la liberación del norte de África participó en la constitución de las Secciones de la UGT y del PSOE y de la Federación Socialista de África del Norte siendo secretario general de la misma y director de su órgano de prensa El Socialista editado en Argel (Argelia) donde estableció su residencia. Fue secretario de la Sección local y del Grupo Departamental de Argel y miembro de la Asamblea de Delegados Departamentales del PSOE en el exilio representando a dicho Grupo Departamental desde 1947 a 1950, asistiendo a las dos reuniones que ese organismo celebró en esos años, en julio de 1947 y en julio de 1949. Fue delegado por la Sección de Argel en el III, el IV, el Extraordinario, el V, el VI, el VII y el VIII Congresos del PSOE en el exilio celebrados en 1948, 1950, 1951, 1952, 1955, 1958 y 1961 respectivamente. En el III Congreso del PSOE en 1948 lo hizo como delegado suplente de Argel y titular de Colomb Bechar (Argelia); en el IV Congreso del PSOE en 1950 representó además a las Secciones de Colomb Bechar y Hussein Dey (Argelia); en el Extraordinario del PSOE de 1951 a las Secciones de Hussein Dey, Túnez e Istres (Bouches du Rhône); en el V Congreso en 1952 a la Sección de Blida (Argelia); en el VI Congreso del PSOE en 1955 a las Secciones de Blida, Hussein Dey y Maison Carree (Argelia) y Djerada (Marruecos); en el VII Congreso del PSOE en 1958 a las Secciones de Blida y Maison Carree y en el VIII Congreso del PSOE en 1961 a las Secciones de Blida y Orleansville (Argelia), a esta segunda como delegado suplente. Fue miembro del Comité Nacional del PSOE en el exilio por la zona 12ª (Argelia, Marruecos y Túnez) desde 1952 a 1955 y del Comité Director desde 1955 a 1961, asistiendo prácticamente a la totalidad de las reuniones que estos organismos celebraron durante esos años. A finales de 1963 se trasladó a Francia estableciéndose en Pierrefitte (Seine). En la UGT fue miembro del Consejo General desde 1956 a 1971 y de la Comisión de Formación del Militante desde 1968 a 1971. Asistió a las Asambleas de Delegados Departamentales de la UGT en el exilio de 1947, 1950 y 1952, representando al departamento de Argelia. Fue delegado de la Sección de Argel, Hussein Dey, Túnez e Istres al IV Congreso de la UGT en el exilio celebrado en 1951; delegado de las Secciones de Argel y Valence de Agen (Tarn et Garonne) al V Congreso de 1953; delegado de las Secciones de Argel, Blida, Maison Carré y Chatelineau (Bélgica), a esta última como suplente, al VI Congreso de 1956; delegado de las Secciones de Argel, Blida y Maison Carré al VII Congreso de 1959; delegado de las Secciones de Argel, Maison Carré y Grenade (Haute Garonne) al VIII Congreso de 1962 y delegado de las Secciones de Túnez y Nimes (Gard) al XI Congreso de 1971. Tras la escisión de 1972 formó parte del PSOE (Histórico) asistiendo a su XII Congreso en el exilio celebrado ese mismo año como delegado de las Secciones de Túnez y Souppes (Seine et Marne). Falleció en París el 18 de enero de 1981.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí
-
Lugares de Residencia en el exilio
-
Argelia