Bendicho Cristóbal, Enrique
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Bendicho Cristóbal, Enrique
-
Fecha de nacimiento
-
13 mayo 1886
-
Lugar de nacimiento
-
Ateca
-
Fecha de fallecimiento
-
29 septiembre 1946
-
Profesión
-
Administrador de la Compañía de Tabacos y propietario de un almacén de productos enológicos de Ateca (Zaragoza)
Ver todo fichas con este valor
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Alcalde de Ateca (Zaragoza)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
En 1917 participó en la fundación de la Sociedad Obrera Labor y Libertad de la UGT de esa localidad, a cuya directiva perteneció varios años. Dicha Sociedad ingresó en la organización nacional del PSOE en 1920, siendo secretario de la misma. Elegido concejal en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 y alcalde de la localidad hasta 1933. Su gestión en materia agraria, al intentar recuperar unos antiguos terrenos comunales, la Pardina Alta de Almantes enajenada desde 1885, le costó en 1932 un atentado realizado por los propietarios que estuvo a punto de causarle la muerte. El hecho le afectó sobremanera lo que le llevó a que presentara su dimisión al frente del ayuntamiento días después, que no le fue aceptada, pero que al final se produjo de manera irrevocable el 5 de septiembre de 1933. El 18 de febrero de ese año había representado a la AS de Ateca, de la que era secretario, en el Congreso constituyente de la Federación Aragonesa de Agrupaciones Socialistas. Tras los acontecimientos de octubre de 1934 fue destituido de concejal, condición que recuperó tras la victoria del Frente Popular teniendo que renunciar por incompatibilidad con su trabajo en Tabacalera. Logró escapar tras la insurrección militar del 18 de julio, pero los sublevados detuvieron y ejecutaron el 23 de ese mismo mes a su hijo José Bendicho Herranz, de 18 años de edad y vocal de la ejecutiva de Juventudes Socialistas. Pasó la guerra civil en Valencia. Al acabar la misma se exilió a Francia, donde perteneció a las Secciones de la UGT y del PSOE de Burdeos, localidad donde falleció el 29 de septiembre de 1946.
[Corresponde al nº 222 del DBSE 1879-1939]
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí