Benito Pérez, Auxiliano
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Benito Pérez, Auxiliano
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
20 junio 1913
-
Lugar de nacimiento
-
Tembleque
-
Fecha de fallecimiento
-
21 octubre 1944
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Miembro afiliado de la UGT desde los diecisiete años.
-
En 1932 participó en la constitución de las Juventudes Socialistas de su pueblo, en la provincia de Toledo. En 1933, durante las elecciones legislativas, desarmó a dos caciques locales que, pistola en mano, coaccionaban a los obreros para que votasen a la CEDA. En marzo de 1934 estuvo en prisión. Tomó parte activa en la huelga campesina de ese mismo año y en octubre participó en un intento de boicot de transporte de tropas con destino a la represión de la huelga revolucionaria en Asturias. Al producirse el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 se incorporó voluntario en las Milicias que combatían en los frentes de Toledo y Seseña. Posteriormente fue herido gravemente en la Cuesta de la Reina (Madrid) y una vez restablecido regresó a su unidad como teniente en el 594 Batallón de la 149 Brigada. Se exilió en Francia donde perteneció al movimiento clandestino "France au Combat" que organizó la resistencia a la ocupación alemana en el Departamento de Haute Garonne, y donde tras la liberación participó en la reorganización de las entidades socialistas. Representó a las Juventudes Socialistas en el Comité de Coordinación de Grupos Socialistas (todavía en la clandestinidad) que se organizó en Toulouse. Una vez constituida la Agrupación Socialista del PSOE, fue su secretario. Falleció el 21 de octubre de 1944 en Toulouse tiroteado por un miembro de Unión Nacional Española.
-
Exilio
-
Sí
-
Lugares de Residencia en el exilio
-
Toulouse (Francia)