-
Apellidos y Nombre
-
Berreteaga Lázaro, Teófilo
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1904
-
Lugar de nacimiento
-
Luchana-Erandio
-
Fecha de fallecimiento
-
31 octubre 1980
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1932
-
Tribunal/es juzgador
-
(nº 12973) Plaza de Bilbao
-
(nº 117910) Plaza de Madrid
-
Nº causa/s
-
12973 (Bilbao)
-
117910 (Madrid)
-
Imputación delito
-
(nº 12973) Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
(nº 12973) 20 años de reclusión menor
-
Conmutación de pena
-
No
-
Indulto
-
No
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 609, Expediente 38051
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (Fundación Pablo Iglesias)
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
(nº 12973) "Afiliado al PSOE y miembro de la UGT desde antes de la guerra civil. Participó en la revolución de octubre de 1934. Miliciano, ascendió a teniente".
-
Observaciones
-
(nº 117910) 39 años, casado, vecino de San Salvador del Valle y accidentalmente de Miranda de Ebro, hijo de Pedro y Sofía.
-
(nº 117910) Detenido en 1943, durante una redada por la supuesta existencia de una organización clandestina de tipo comunista en Miranda de Ebro (Burgos) con contactos en otras ciudades. En su declaración de 17-enero-1943 dijo haberse afiliado al Sindicato Minero de la UGT en 1932. Al iniciarse la guerra se enroló en Bilbao en las Milicias rojas, 1er Batallón de la UGT "Fulgencio Mateos" , 4ª Compañía (9º de Euskadi) por ser requeridos todos los mineros por el Gobierno Civil de la Provincia de Vizcaya. Sirvió en los frentes de Marquina (Álava), Vizcaya, Santander y Asturias, alcanzando grado de teniente, y siendo evacuado por haber sido herido. Se entregó a los nacionales en Cangas de Onís (Asturias) en 1937, enviándole inicialmente a su casa, para volver a detenerle en La Hermida (Cantabria) e internarle en el Campo de concentración de la Magdalena (Santander), pasando después a la Cárcel de Bilbao. Fue juzgado en Consejo de guerra (nº 12973) y condenado a la pena de 20 años de reclusión menor que pasó a cumplir al Penal de Burgos, pasando después a las cárceles de Astorga y Ariza. Puesto en libertad por revisión de la causa, que le fue rebajada a 6 años y 6 meses con destierro en Miranda de Ebro desde enero-1942. Trabajaba en el campo, como criado en la finca del Pajero, de la que sólo salía los domingos con su patrón.
No fue juzgado por esta causa.
-
Se exilió en Francia, residiendo en Poissy-Yvelines (Seine et Oise) y trabajando en la fábrica "Fibro Siman". Falleció en la clínica de Maisons Laffite en Yvelines, el 31 de octubre de 1980.
-
Afiliado en España a las Agrupaciones Socialistas de La Arboleda y de San Salvador del Valle .(Vizcaya). Y en Francia a las Secciones del PSOE y de la UGT de Les Mureaux.
-
Penas de destierro
-
Sí
-
Destierro dentro de España
-
Sí
-
Fecha de inicio de destierro
-
enero 1942
-
Lugar de destierro
-
Miranda de Ebro (Burgos)
-
Exilio
-
Sí
-
Lugares de Residencia en el exilio
-
Francia